El ambiente cálido seguirá en el país, al menos durante el lunes 12 de agosto, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) en un boletín informativo publicado en sus redes sociales.
«Continuarán condiciones de ambiente cálido, soleado e ingreso de humedad procedente del mar Caribe», detalla la institución en el comunicado, que también informa de que habrá áreas con neblina al amanecer en el norte del país y en la Franja Transversal del Norte (FTN).
No obstante, el Insivumeh también prevé que en la tarde habrá nubes dispersas que podría traer lluvias dispersas «acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde o primeras horas de la noche».
La bocacosta, el Pacífico, occidente y el sur del altiplano central son los sectores donde existe más probabilidad de lluvias, aunque tampoco se descartan en la FTN y el oriente.
El Insivumeh también alertó de que estas condiciones son propicias para que ocurran tormentas locales «severas» las que podrían incluir, aparte de lluvia y viento, granizo. Estas podrían ocurrir en sectores montañosos o volcánicos, enfatizó la institución.
En julio pasado, el ente científico dio a conocer que entre la segunda quincena de julio y la primera de agosto se produciría la canícula lo que se traduce en menos lluvias y aumento de las temperaturas. Se espera que al terminar la canícula comience la segunda parte del invierno que podría ser muy fuerte debido a que existen probabilidades de que el país se vea afectado por el fenómeno La Niña.
En tendencia:
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en México
Carta al secretario de Estado, Marco Rubio
Fredy Orellana acepta que exdiputado Fernando Linares Beltranena sea querellante contra Semilla
Terremoto de 1976: Hora y dónde fue el epicentro