Por primera vez, desde que comenzaron las reuniones de trabajo, los 37 integrantes de la Comisión de Postulación para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) estuvieron de acuerdo y votaron a favor de modificar la agenda del día y dejar, por un lado, la polémica sobre la que será la sede de las reuniones y comenzaron a discutir el reglamento que regirá sus funciones.
Desde hace días, la Comisión estaba entrampada en la discusión sobre el lugar donde deben sesionar y mientras un grupo le apuesta a continuar las reuniones en la sede de la Universidad Rafael Landívar, otro cree que deben ser en la sede del Organismo Judicial (OJ).
📌 Comisión deja de lado discusión de sede y comienza debate sobre reglamento
Sigue leyendo aquí 👉 https://t.co/rf3jn5rzgU pic.twitter.com/uZe7oRS0wo
— Diario La Hora (@lahoragt) August 10, 2024
Este sábado 10 de agosto, después de recibir una carta del presidente del OJ, Óscar Cruz, en la que decía que no hay recursos ni condiciones para que la sede del poder judicial sea utilizada por los comisionados, la mayoría votó en favor de dejar del lado el tema y comenzar a discutir el reglamento.
La votación de 37 integrantes a favor desató aplausos de los propios comisionados quienes, quienes ven que, ahora, puede haber una mejor intención de avanzar en el trabajo.
Hasta el momento hay dos propuestas de reglamento, las cuales se han socializado con todos los comisionados.
En tendencia:
Esto responde la SAT sobre la iniciativa en el Congreso para no pagar el impuesto de circulación
El pacto que no se toca
Mendoza sobre Curruchiche: «O está perdido, mal asesorado o es mala fe», respecto a plaza fantasma de Quijivix
Niños sin clases y la educación sufre: ¿Accionará el MP contra el STEG? Analistas advierten posible complicidad
Viceministra Bertha Zapeta presenta querella penal contra diputado Sergio Enríquez
RETRASOS
El trabajo de las comisiones de postulación se ha visto entrampado por posiciones distintas en cuanto a la sede que debe de ser utilizada, no obstante, ya llevan varias reuniones en la sede de la Universidad Rafael Landívar, sin que se haya reportado ningún inconveniente.
Antes de esto, la conformación de las comisiones también se retrasó debido a la renuncia de decano de Derecho de la Universidad Francisco Marroquín.
Ambas comisiones de Postulación deben elegir dos listas finales para magistrados de la Corte Suprema de Justicia y salas de Apelaciones con un tiempo prudente previo al 13 de octubre, fecha en que debe ocurrir el relevo en las cortes.
Los magistrados deben ser elegidos por el Congreso de la República.
