El ingreso a la autopista se levantó por completo. Foto: La Hora / Cortesía.
El ingreso a la autopista se levantó por completo. Foto: La Hora / Cortesía.

Una carretera inaugurada en septiembre de 2022, durante la administración de Alejandro Giammattei, colapsó el pasado lunes 17 de junio, por las fuertes lluvias que azotan al país desde la semana pasada.

Se trata de una ruta de 11 kilómetros que de Palín, Escuintla, conduce a Santa María de Jesús, Sacatepéquez, y que se convirtió en una de las pocas obras de infraestructura que fueron iniciadas y concluidas en la administración pasada.

La carretera resultó afectada por las lluvias de los últimos días. Foto: La Hora / Cortesía
La carretera resultó afectada por las lluvias de los últimos días. Foto: La Hora / Cortesía

Imágenes difundidas en redes sociales y en medios de comunicación locales, mostraron que en el desvío de la autopista Palín-Escuintla hacia la carretera a Santa María de Jesús se levantaron partes del asfalto, lo que hacía imposible el acceso a ese tramo.

Asimismo, muestran áreas en donde se han derrumbado partes de árboles y de las paredes que bordean la ruta. La cuenta en Facebook de la Coordinadora de la Sociedad Civil Organizada, de Palín, (C.S.C.O.) criticó en una publicación que la carretera hace menos de dos años había sido entregada.

De igual forma, recordó que, para la colocación de la primera piedra, el expresidente Giammattei se hizo acompañar del exdiputado por Sacatepéquez, José Ubico, hoy preso en Estados Unidos, luego de haber admitido que se confabuló para traficar drogas a aquel país.

En dicha actividad, el exmandatario llamó «amigo» al exlegislador.  “Agradezco profundamente la presencia del diputado Ubico, que a pesar de que ganó por otro partido, ha sido un buen amigo y aliado en el Congreso de la República”, enfatizó el exgobernante en aquella ocasión.

El proyecto costó más de Q90 millones. Foto: La Hora / Cortesía.
El proyecto costó más de Q90 millones. Foto: La Hora / Cortesía.
COSTO

La obra la ejecutó la firma 4 Carriles, S. A. una empresa que apenas en 2019 comenzó a hacer negocios con el Estado, pero que al final del gobierno de Giammattei había acumulado Q574.4 millones producto de la firma de 11 contratos; es decir, cada uno, a un promedio de Q52 millones.

Entre estos, se encuentra la construcción de una carretera sobre la 8a. calle, de la 1a. a la 5a. avenida de la zona 3 de Palín, Escuintla, que costó más de Q25 millones, hubo un acto de inauguración, pero que nunca fue concluida y que colapsó con las lluvias de la semana pasada.

Abundante lodo quedó a orillas de la carretera. Foto: La Hora / Cortesía.
Abundante lodo quedó a orillas de la carretera. Foto: La Hora / Cortesía.

El costo inicial de la carretera de Palín a Santa María de Jesús se había acordado en Q58 millones; sin embargo, los sobrecostos hicieron que aumentara un 67%. Al final, según datos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), se hicieron pagos por Q91.5 millones.

La carretera también se vio envuelta en polémica después de que reportajes de medios de comunicación publicaron opiniones de vecinos, según las cuales, el presidente ordenó la construcción de la carretera porque conectaba a una finca propiedad de su familia, en Santa María de Jesús.

La C.S.C.O. precisó en una comunicación con La Hora que el proyecto también incluyó el acceso a la autopista y que el resto de la carretera está en «similares condiciones». Por ejemplo, detallaron que a un lado de donde se ubica el levantamiento del asfalto hay una lotificación que acumuló cerca de un metro de lodo por las lluvias que cayeron entre domingo y martes de esta semana.

 

MÁS PROBLEMAS

El problema en esta ruta se suma a otros que enfrenta Palín por daños a la infraestructura, que repercuten en inconvenientes para el tránsito de personas y de mercaderías.

El pasado 13 de junio un hundimiento se reportó en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla debido a un colector que colapsó por el exceso de agua. Conforme pasaron los días el paso se cerró por completo. El presidente Bernardo Arévalo visitó el área este 18 de junio y dio a conocer que el paso podría habilitarse por lo menos en tres semanas.

Varios tramos de la ruta entre Palín y Santa María de Jesús presentan problemas. Foto: La Hora / Cortesía.
Varios tramos de la ruta entre Palín y Santa María de Jesús presentan problemas. Foto: La Hora / Cortesía.

Por si eso fuera poco, la vía alterna, la antigua ruta a Escuintla, también enfrenta problemas debido al proyecto dejado a medias en la zona 3 de Palín, ya que, debido a que no se ampliaron las bóvedas bajo la carretera principal el flujo de agua las tapó y se rebalsó carretera abajo.

Los vecinos afectados porque debido al proyecto inconcluso no pueden construir sus desagües, bloquearon la ruta el pasado 17 de junio en demanda a que se retomara la obra, algo que el gobierno ofreció.

Sergio Morales
Periodista y licenciado en Ciencias de la Comunicación. Temas políticos, comunitarios, gestión pública y migración.
Artículo anteriorObra de Q25 millones que evidenció La Hora: vehículo cae en agua estancada
Artículo siguienteConred: sistema de baja presión se fortalece y causa lluvia leve y moderada