El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Metereología e Hidrología (Insivumeh), ha pronosticado que para este sábado 30 de noviembre, en departamentos como San Marcos, Quetzaltenango y Huehuetenango, las temperaturas podrían descender de 06 a -01 grados, por lo que se hace un llamado a la población a abrigarse bien para protegerse del frío.
Abogados: juez Fredy Orellana no tiene competencia para cancelar a Semilla
👉 https://t.co/SmeAG3OzQK pic.twitter.com/V07vlxHTpp
— Diario La Hora (@lahoragt) November 30, 2024
La información del ente especializado detalla que en San Pedro, San Marcos, las heladas alcanzarán los 06 grados, mientras que en Todos Santos, Huehuetenango y Quetzaltenango serían de -01 y -02.
Tanto en la ciudad capital como en Sololá y Cobán, al finalizar el día se espera que el clima esté a 12 grados, en Sacatepéquez a 07 y en Chimaltenango y Quiché a 08.
Clima en Guatemala: Ingreso de un frente frío provoca lluvia y nublados en el territorio nacional
DÍA SOLEADO
Aunque en el día por el ambiente seco y la poca nubosidad habrá una alta radiación solar, las temperaturas disminuirán en la noche y durante la madrugada, sin descartar heladas en los lugares más altos del país.
Además, se prevé una leve entrada de humedad desde el mar Caribe, que promoverá algunos nublados con posibilidad de lloviznas en las regiones del Caribe, la Franja Transversal del Norte y Valles de Oriente.
En tendencia:
MP da un paso contra un cercano a Miguel Martínez: capturan a Melvin Quijivix por el caso del INDE
La respuesta a Felipe Alejos
De amigo a enemigo: netcenters enfilan baterías contra exalcalde de TODOS
Situación explicada por la MOE-UE en 2023 sobre Netcenter se replica en ataque orquestado contra La Hora
Prófugo de la justicia en caso La Línea se entrega y queda ligado a proceso
Las autoridades del clima recomiendan no exponerse al sol por periodos prolongados y proteger a la población vulnerable como niños, ancianos y personas que padecen enfermedades crónicas, para prevenir afecciones respiratorias.
Asimismo, ante los fuertes vientos de la época, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), ha recomendado a los guatemaltecos asegurar bien el techo, puertas y ventanas de las casas, así como no utilizar objetos pesados como blocks o macetas que podrían caer y ocasionar accidentes.