![La-presidenta-del-Congreso-Shirley](https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2022/03/La-presidenta-del-Congreso-Shirley.jpeg?w=696&h=0&crop=1)
La presidenta del Congreso, Shirley Rivera aún no tiene claro que sucederá con la “Ley para la Protección de la Vida y la Familia” e informó que solicitará al equipo jurídico del Legislativo revisar el contenido del decreto 18-2022 para determinar si existen inconstitucionalidades, pese a que el presidente Alejandro Giammattei advirtiera que le había dicho a la legisladora oficialista que vetará la normativa de no ser archivada.
“Lo que vamos a hacer es estudiar la iniciativa nuevamente, todavía estamos en el plazo para poderla enviar o archivar, la vamos a analizar si en efecto tiene inconstitucionalidades y vamos a proceder como corresponda”, explicó al finalizar una actividad enfocada en el tema “Pro Vida y la Familia”.
Como representante de la unidad nacional, anuncio que de venir a este despacho la Iniciativa de Ley 5272, que da origen al Decreto 18-2022, será vetada porque viola la Constitución Política de la República y convenciones internacionales de las cuales Guatemala ha sido signataria.
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) March 10, 2022
GIAMMATTEI PIDIÓ ARCHIVARLA
El jueves por la tarde Giammattei, en un mensaje a la nación, aseguró que el Decreto 18-2022 adolece de deficiencias técnicas en su redacción y viola la Constitución de la República.
Añadió que se comunicó con Rivera, quien es cercana a él, para que el Congreso archive esta ley, pero que en caso de llegar a su despacho la vetará.
TERCERA VEZ QUE GIAMMATTEI CORRIGE AL CONGRESO
Esta no es la primera vez que el jefe de Gobierno se muestra inconforme con lo aprobado por diputados del Oficialismo.
Leyes vetadas:
1. Ley de Contrataciones del Estado
2. Ley de Vacunación
GRUPO PARLAMENTARIO SE PRONUNCIA
Ante el planteamiento del presidente Giammattei surgieron posturas desde el Grupo Parlamentario de Oposición, una de ellas del diputado Orlando Blanco quien se pronunció a través de su cuenta en Twitter.
Como borregos, les tocará a los diputados que votaron por la ley de “protección a la familia” mandarla a archivar. Giammattei la pidió pero ante el descontento social ahora no la quiere vetar y pondrá a sus aliadas Sandra y Zury a sacar la metida de pata.
— Orlando Blanco (@OrlandoBlancoL) March 10, 2022
El legislador señaló: “Como borregos, les tocará a los diputados que votaron por la ley de “protección a la familia” mandarla a archivar. Giammattei la pidió, pero ante el descontento social ahora no la quiere vetar y pondrá a sus aliadas Sandra y Zury a sacar la metida de pata”.
Además, el diputado Carlos Barreda publicó: “El descontento ya NO es únicamente contra la Ley 5272. El rechazo es contra el descalabro de un gobierno torpe, corrupto y autoritario. Hay que protestar contra Giammattei por la falta de medicinas, las escuelas abandonadas, el incremento de precios y la desnutrición”.
El descontento, ya NO es unicamente contra Le ley 5272. El rechazo es contra el descalabro de un gobierno torpe, corrupto y autoritario. Hay q protestas contra Giammattei por la falta de medicinas, las escuelas abandonadas, el incremento de precios y la desnutriciòn.
— carlos barreda (@cbarreda01) March 11, 2022
También la diputada de Winaq, Sonia Gutiérrez se refirió a los 101 diputados que aprobaron la ley que levantó la polémica desde su aprobación en el Pleno: “Debemos tener memoria de quienes pretendieron vulnerar derechos humanos”.
CORTINA DE HUMO
El diputado Samuel Pérez, de Semilla, consideró que con la posible improbación del Decreto 18-2022 se observa una victoria parcial para las mujeres, sin embargo, alertó que esto solo podría ser un distractor a la propuesta de incrementar el presupuesto del Ministerio de Comunicaciones por más de Q3 mil millones.
Victoria para las mujeres, pero no hay que bajar la guardia. pic.twitter.com/wvO8Qg6pyO
— Samuel Pérez Álvarez (@samuel_pz) March 11, 2022
“Esta ley y su discusión pareciera una cortina de humo para distraer otros temas, de ser así es una de las cortinas de humo más descarada (…) ¿Qué quisieran estar ocultando? La otra semana se tendrá que conocer en tercer debate un saqueo descarado de Q3 mil millones que supuestamente está destinado para la construcción de carreteras”, explicó.
Según Pérez, el dinero va directo al bolsillo de los corruptos, “de sus financistas, de las empresas constructoras que han financiado las campañas, de los próximos candidatos presidenciales que son aliados de Giammattei y no para el desarrollo del país”.