La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP) compartió los resultados de un estudio realizado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en el que indican que “la mayor parte de fallecidos” por coronavirus atendidos en dos hospitales del país no habían recibido ninguna dosis de alguna vacuna o solo habían recibido la primera dosis.
Según Presidencia, el análisis se efectuó en agosto y estableció que la gran mayoría de pacientes fallecidos carecían de dosis de alguna vacuna al someterse al tratamiento por Covid-19.
Los centros asistenciales en los cuales estudiaron las cifras de fallecidos fueron: Hospital Temporal Parque de la Industria y Hospital Especializado de Villa Nueva, los cuales están enfocados únicamente en pacientes con el virus.
Según Presidencia un estudio de las autoridades de Salud estableció que la gran mayoría de pacientes fallecidos carecían de las dosis de la vacuna al someterse al tratamiento por COVID-19. pic.twitter.com/AoEIEqYJPU
— Diario La Hora (@lahoragt) October 1, 2021
“La evaluación en el Hospital Temporal Parque de la Industria establece que, de un total de 322 fallecidos, 231 no habían sido vacunados, en tanto que 86 contaban con una dosis y cinco con el esquema completo (dos dosis)”, indicó.
Además, la Presidencia explicó que “en el Hospital de Villa Nueva, de 202 fallecidos durante agosto, 138 pacientes ingresaron sin ninguna dosis de la vacuna, 59 con una dosis y cinco con el esquema completo”.
UN 70% DE LOS FALLECIDOS NO HABÍA RECIBIDO NINGUNA VACUNA
El estudio evidenciaría que en ambos hospitales el 70.42% de los fallecidos no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra el Covid-19, mientras que 27.67% contaban con una dosis y 1.91% se sometieron al tratamiento contra el virus con el esquema completo de inmunización.
La edad promedio de los pacientes fallecidos con una dosis es de 59.9 años y 70 años con el esquema completo de vacunación (dos dosis).
Según Presidencia, “en Guatemala se repite una situación que se ha documentado a nivel internacional, en el sentido de que “la mayor parte de fallecidos no tiene vacuna o no tiene completo el esquema”.
Mientras que las muertes de pacientes con esquema completo “corresponden a personas de edad avanzada”.
CIFRAS DE VACUNACIÓN
Según el Ministerio de Salud, durante el jueves se administraron 55,720 dosis de alguna vacuna contra el coronavirus; 22,446 primeras dosis y 33,274 para completar esquemas de inmunización.
Además, se informó que hasta el 30 de septiembre se recibieron 10,099,220 unidades de vacunas contra el Covid-19, de las cuales han administrado 6,977,782 dosis.