Lista Engel
El presidente de la Junta Directiva de la Comisión Nacional Portuaria, Omar Ricardo Barrios Osorio. Foto: Yo Soy Usac.

Este viernes, el Juzgado de Primera Instancia Penal, de Quetzaltenango, rechazó la solicitud del Ministerio Público de desestimar una denuncia por el delito de tráfico de influencias presentada por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), en contra del abogado Omar Barrios, por la supuesta filtración de información del juez Lesther Castellanos.

La denuncia fue presentada en 2018 y la Fiscalía de Delitos Administrativos pretendía desestimar judicialmente la causa, pero la acción fue rechazada, según el órgano jurisdiccional por no encontrarse el requerimiento ajustado a la ley.

BARRIOS DICE QUE NO HAY DENUNCIA

Ante la resolución de la judicatura, se consultó al abogado Omar Barrios su postura y explicó que no hay denuncia planteada en su contra, “no existe denuncia presentada por la FECI en 2018 en contra de mi persona, si existe la denuncia que la muestre la Fiscalía, porque yo desde 2018, hasta el día de hoy, no he sido notificado de ninguna denuncia por parte de ningún delito”.


Barrios aseguró que fue citado a la audiencia de desestimación, pero en calidad de persona con interés, “porque fui testigo de los ilícitos cometidos por la jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad en Quetzaltenango, la licenciada Laparra”.

Agregó que la Fiscalía en Guatemala investigó y no encontró ilícitos en la conducta del juez Castellanos y su persona, afirmó que “la fiscal lo que pidió fue una audiencia de desestimación”.

“Lo que resolvió la juez, es que, como no hay ni víctima, no hay delitos, no se tiene que desestimar en juzgado, se desestima en la Fiscalía, lo que hizo la juez fue decirle a la Fiscal lo que le denunció a usted no tiene nada, no tiene ningún significado, desestímelo, es decir quítelo en su Fiscalía, no es necesaria audiencia, es tan poco lo que presentó el supuesto denunciante que en la fiscalía se va a quedar”, explicó.

LA DENUNCIA

La Asociación de Estudiantes de Universitarios (AEU) señalaron que Barrios, sin ser parte de un proceso penal que se encontraba bajo reserva, aprovechando su amistad con el juez Lester Castellanos obtuvo información que no podía ser revelada, acción que ponía en duda la imparcialidad del togado.


La FECI presentó la denuncia contra Barrios y al juez Castellanos por la supuesta filtración de información de un caso bajo reserva judicial.

BARRIOS FUE CANDIDATO A MAGISTRADO DE LA CC

Barrios participó en el proceso de elección a magistrado titular de la Corte de Constitucionalidad y en la votación del 4 de marzo, tras doce rondas de votación, el Consejo Superior Universitario reeligió a Gloria Porras, sin embargo, no ha asumido.

Artículo anteriorCon acto mesurado y estadio vacío, Tokio abre sus Juegos
Artículo siguienteUsac pide a Salud aumentar cantidad de dosis disponibles en centros de vacunación