Este día, el vicepresidente Guillermo Castillo manifestó en redes sociales que, es necesario que los guatemaltecos apuesten por el fortalecimiento de los órganos de control e investigación y que lejos de desmantelar a la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) se debería dotarla de más capacidades y recursos, el Ministerio Publico (MP), respondió a la publicación del Vicemandatario, asegurando que la administración actual del ente investigador ha fortalecido a la Fiscalía en mención.
La reacción se hizo a través de la misma red social Twitter, “Respetable Vicepresidente @GuilleCastilloR, es importante considerar el fortalecimiento que la administración actual ha dado a la FECI. Se adhirió al esquema organizacional y se dotó de la Unidad de Apoyo Técnico”, respondieron.
El ente investigador agregó que dicho fortalecimiento ha sido la respuesta de la Fiscal General Consuelo Porras, “Gracias a ese fortalecimiento impulsado por la Fiscal General se han logrado los siguientes resultados:”.
El MP responde al mensaje dado por el Vicepresidente, Guillermo Castillo, enfatizando que es importante considerar el fortalecimiento que la administración actual ha brindado a la FECI. https://t.co/XS6vbRsH4u
— Diario La Hora (@lahoragt) May 29, 2021
El mensaje del Vicemandatario surgió posterior a que el abogado de Sandra Torres, expresidenciable de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Leonel Enrique Castañeda, auxiliara a Otto Gómez en el planteamiento de una acción de inconstitucionalidad en la Corte de Constitucionalidad (CC), que pretende dejar sin efecto el acuerdo 59-2019, mediante el cual se creó la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), dentro de la estructura organizacional del Ministerio Público, por el cual el MP no se ha manifestado públicamente.
MP DESTACA TRABAJO DE LA FECI
En la publicación que dio respuesta al tuit de Castillo, el MP compartió dos imágenes comparativas del trabajo hecho por la Fiscalía en conjunto con la desaparecida Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) doce años.
Según el MP, Durante gestión la Comisión, logró judicializar 128 casos un promedio de 10 casos por año, agregaron la desarticulación de 54 estructuras criminales en un promedio de cuatro por año y un total de 327 personas condenadas en un promedio de 27 personas por año.
El ente investigador señaló que durante la administración actual Fiscal consuelo Porras, de mayo 2018 a la fecha se han logrado judicializar 69 casos un promedio de 23 por año, además se logró la desarticulación de estructuras criminales, según el MP, un promedio de ocho por años, por último, señalaron que en el caso de personas condenadas fueron un total de 256 un promedio de 85 por año.