POR MANUEL GARCÍA
mgarcia@lahora.com.gt
El gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Educación y con el apoyo de la Fundación Sergio Paiz Andrade (Funsepa) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), presentaron este lunes el proyecto “Juntos por un regreso a clases seguro”.
La iniciativa consiste en otorgar suministros de limpieza a 17 mil escuelas del país para garantizar ambientes seguros y libres de coronavirus.
Como parte del proyecto, se entregarán a partir de la siguiente semana, en 17 mil centros educativos públicos, kits que contienen productos de limpieza.
En el lanzamiento del proyecto “Juntos por un regreso a clases seguro”, para empezar su discurso, el presidente de la República, Alejandro Giammattei envió un saludo a las mujeres que integran el sistema de salud.
Foto La Hora/José Orozco pic.twitter.com/8IZ44IGkP5
— Diario La Hora (@lahoragt) March 8, 2021
Los kits que se entregará incluyen:
• Una caneca de 20 litros de cloro
• Dos paquetes de 80 toallitas desinfectantes
• Un bote de 450 mililitros de alcohol en gel
• Un paquete de 4 afiches informativos
• Un galón de desinfectante
En este sentido la Ministra de Educación, Claudia Ruiz, destacó el papel que jugaron los docentes durante la suspensión de clases y que continuarán desempeñando en el regreso a clases seguro.
“Hemos tenido el apoyo y disposición de los maestros del sector público, quiene han hecho esfuerzos maravillosos para mantener el sistema educativo en las condiciones actuales y haciendo las adecuaciones necesarias”, resaltó.
De igual manera, recordó que los docentes serán las personas a cargo de enseñar a los alumnos cuáles son las mejores maneras de protección contra el COVID-19.
Lea: Giammattei habla de responsabilidad en niños y adultos para evitar una tercera ola de COVID-19
PRESIDENTE RECUERDA SISTEMA HÍBRIDO DE CLASES
En la presentación del proyecto participó el presidente Alejandro Giammattei, quien señaló que “la responsabilidad de tener un regreso seguro a clases es compartida, por eso estamos enseñándoles a los niños que necesitan ser responsables”.
“Los niños están alegres por el regreso a clases. Las clases estaban a la mitad de su capacidad, pero nos gustó ver a los niños contentos de volverse a ver”, explicó el mandatario, quien recordó que se está implementado un sistema híbrido de clases.
En la actualidad, en el país la asistencia a clases presenciales en los establecimientos públicos depende de un semáforo de alertas, similar al que se utiliza a nivel municipal, que regula la cantidad de estudiantes que reciben materias en persona y medidas de prevención, así como de atención a posibles casos Covid-19.
LEA TAMBIÉN: MINEDUC INAUGURA “SISTEMA HÍBRIDO” DEL CICLO ESCOLAR 2021