
POR MANUEL GARCÍA
mgarcia@lahora.com.gt
El arzobispo metropolitano, Gonzalo de Villa, informó que los cortejos procesionales del 2021 se cancelan derivado de la pandemia del COVID-19 y la crisis sanitaria que actualmente atraviesa el país.
En ese sentido, hizo un llamado a los encargados de parroquias e iglesias para que obedezcan esta disposición que busca resguardar al pueblo guatemalteco.
De Villa Indicó: “como ordinariamente se desarrollaron estas actividades antes de la pandemia, el próximo año no habrá procesiones, por lo que hago un llamado a las hermandades a preparar actividades alternativas de forma virtual”.
El arzobispo metropolitano Gonzalo de Villa informó que los cortejos procesionales de Cuaresma y Semana Santa del 2021 se cancelan derivado de la pandemia por Coronavirus. pic.twitter.com/2rgoeT0dP7
— Diario La Hora (@lahoragt) December 17, 2020
Asimismo, manifestó que, aunque no se organicen procesiones, debe haber un ejercicio de creatividad desde las hermandades para mantener un espíritu de Semana Santa.
Tanto iglesias, hermandades y asociaciones de pasión deberán utilizar herramientas tecnológicas para acercar a la población a las actividades de la Semana Mayor, con la intención de que la fe católica sea persistente y de esta forma evitar la propagación del virus.

SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO SIN CORTEJOS PROCESIONALES
Las procesiones representan el mayor acto de fe del pueblo católica guatemalteco, la cuaresma de este año se vio interrumpida en cuanto a actos religiosos cuando el gobierno impulso medidas para prevenir los contagios a mediados de marzo.
Al llegar la Semana Mayor los feligreses debieron conmemorarla de una forma atípica y en medio de medidas para mitigar los efectos de la pandemia, calles vacías se observaron durante Jueves y Viernes Santo, así como el Domingo de Resurrección, en el Centro Histórico y en los departamentos.
Las autoridades de Salud han reiterado que estiman un repunte de casos durante este mes a raíz de que se ha relajado y dejado de lado las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de casos de Covid-19, asistiendo a actividades sociales y creando aglomeraciones.
LEA: Salud reporta 604 nuevos contagios COVID-19 y 41 fallecidos (de días anteriores)