Debido a las fuertes lluvias varias viviendas resultaron con daños. Foto: Conred

En las últimas 24 horas, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) registró 7,530 personas afectadas por las lluvias presentadas en 5 departamentos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la persistencia de lluvias asociadas al huracán Grace pueden presentar crecidas repentinas de ríos, inundaciones y deslizamientos de tierra.

De acuerdo con el consolidado de incidentes del pasado viernes 20 de agosto, los siguientes incidentes ocurrieron en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla, Huehuetenango, Quetzaltenango y Quiché:

• Derrumbe en el kilómetro 189 de la Ruta Departamental CHM-10-02 en Pochuta, Chimaltenango, asociado a la saturación de agua en el suelo. Afectó a 3 mil personas y se coordinó la limpieza del tramo carretero.


• Inundación en la aldea El Cajón de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, asociado al desborde del río Pantaleón. 40 personas fueron evacuadas y trasladadas al albergue habilitado en el Instituto Municipal de la comunidad.

• Colapso del puente El Tigre en el municipio de Escuintla, asociado al socavamiento en las bases. Dicho puente comunica la aldea Guadalupe El Zapote con las comunidades Unión Maya y San Felipe de Escuintla a la comunidad Lucerna de Siquinalá. 200 personas resultaron afectadas.

• Derrumbe en el kilómetro 295 de la CA-01 Occidente en Colotenango, Huehuetenango. Se reportaron 4 mil personas afectadas en su momento al no poder transitar. La Dirección General de Caminos realizó la limpieza del tramo carretero.

• Colapso de un muro perimetral en el condominio Las Bugambilias en la zona 1 de Quetzaltenango, afectando a 250 personas. Las autoridades locales realizan el seguimiento a trabajos de reparación.


• Inundación se reportó en la cabecera municipal de San Antonio Ilotenango, Quiché. Asociado al desborde de la laguna La Garza y colapso de drenajes en el casco urbano. 40 personas resultaron afectadas, y 20 personas evacuaron a casa de familiares.

Asimismo, la Conred informó que en total 60 personas, y 12 viviendas resultaron con daños.

INCREMENTO DE NUBOSIDAD Y LLUVIAS

Por su parte, el Insivumeh señaló que el huracán Grace continúa desplazándose sobre el territorio mexicano con vientos máximos de 150 kilómetros por hora. No obstante, destaca que el Centro Nacional de Huracanes prevé un debilitamiento del huracán durante su desplazamiento por tierra.

Prevé que continúe favoreciendo el ingreso de humedad del océano Pacífico, incrementando la nubosidad y lluvias en las regiones de la Bocacosta, Franja Transversal del Norte, Occidente, Altiplano Central, Valles del Oriente y Petén. Puntualizó que pueden presentarse tormentas locales severas.

Artículo anteriorLa CC, afín al oficialismo, “mantiene vivo” el Estado de Calamidad
Artículo siguienteGobierno reforma Acuerdo que Congreso no resolvió; centran compras en “COVID”