Por María España
mespana@lahora.com.gt
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informa que las condiciones atmosféricas podrían favorecer la generación de tormentas locales severas durante la semana. Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el pasado sábado dio inicio la temporada de huracanes 2021.
De acuerdo con el Boletín Meteorológico Semanal, se pronostican lluvias con actividad eléctrica durante la tarde y noche en regiones del sur al centro del país y en departamentos fronterizos hacia México.
Además, no descarta que puedan presentarse inundaciones, deslaves, deslizamientos de tierra, daños en la red vial y lahares en la cadena volcánica.
- Lea: Primeras lluvias dejan 17,923 personas afectadas
- Lea: Alianza de Mr. B y Cargo Expreso es un impulso para los negocios
Por otro lado, el Insivumeh señala que en las primeras horas de la mañana se percibirá niebla en diversas áreas del territorio nacional, y el ambiente cálido y húmedo predominará durante el día.
MÁS DE 20 INCIDENTES
Según Conred, durante la temporada de lluvias del año en curso, han sido registrados 28 incidentes, la mayoría en los departamentos de Petén, Suchitepéquez y Alta Verapaz. Además, han resultado afectadas 17,293 personas y 166 fueron evacuadas.
Asimismo, informó que el sábado 15 de mayo dio inicio la temporada de huracanes. Aseguró que tanto la Secretaría Ejecutiva de Conred como el Insivumeh mantienen monitoreo ante cualquier formación ciclónica.