Por María España
mespana@lahora.com.gt
Esta mañana, María Alejandra Morales Arana, organizadora de la campaña #TengoMiedo, presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) en contra del presidente de la República, Alejandro Giammattei, debido a “ataques y represalias” en su contra a partir de las denuncias públicas que cientos de guatemaltecas realizaron dentro de la campaña.
PUEDE LEER: Gobernanza, el pulso para abrir la llave del agua, por medio de normativas
Morales Arana detalló que el mandatario ordenó que rescindieran de su contrato en la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSEC), como represalia por la incidencia que tuvo la campaña que fue organizada por ella junto a su familia y amistades.
«El Ministro de Trabajo intercedió en el nombre del presidente, y me comunicó verbalmente que rescindirían mi contrato. Es un represalia por haber organizado la campaña Tengo Miedo. Acto seguido, la directora de ONSEC rescindió de manera unilateral mi contrato, aun cuando confirmaron que no había incumplido con ninguna de las cláusulas que se establecían en el contrato», explicó.
Agregó que la campaña fue recibida como un ataque directo por parte del presidente Giammattei, por lo que el gobierno inició una campaña alternativa para minimizar el impacto de la campaña original.
LEA: El 50% de la población de Guatemala se abastece de agua subterránea
Morales aseguró que también fue utilizada información privada y confidencial de las organizadoras para intimidarlas.
La campaña #TengoMiedo tuvo una duración de tres días en la que, por medio de las redes sociales, mujeres denunciaron públicamente violencias y discriminación.
A LA ESPERA DE RESPUESTA DE PRESIDENCIA Y MINTRAB
Por esta situación, se buscó una postura de Patricia Letona, titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, sin embargo, al cierre de esta nota no habían respondido a las solicitudes realizadas; de hacerlo se agregará en este espacio en la página de lahora.gt
También se requirió al Ministerio de Trabajo y la Dirección de Comunicación Social indicó que el titular de la cartera, Rafael Rodríguez Pellecer, aún no ha sido notificado por la Corte de Constitucionalidad y que en cuanto conozca el documento realizará el análisis correspondiente para poder emitir un pronunciamiento al respecto.
Según Morales Arana, el gobierno impulsó una campaña alternativa para minimizar el impacto de la campaña original. En este sentido, espera que el amparo sea otorgado por la CC, ante los “ataques e intimidación” por el Ejecutivo. pic.twitter.com/3OMpIzfOHl
— Diario La Hora (@lahoragt) March 24, 2021
*Nota modificada a las 17:33 horas para agregar el mensaje emitido por la Dirección de Comunicación Social respecto a la acción planteada contra el titular del Mintrab.