Por María España
mespana@lahora.com.gt
Ayer por la tarde, el director de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia Covid-19 (Coprecovid), Edwin Asturias, publicó un comentario en su cuenta de Twitter, respecto al registro de casos confirmados en el municipio de Santa Catarina Pinula, luego de que la municipalidad compartió fotografías de actividades por la época navideña.
Durante noviembre, la Municipalidad de Santa Catarina Pinula en el departamento de Guatemala, realizó una feria patronal en honor a Santa Catalina de Alejandría. Esta dio inició el 9 de noviembre con actividades culturales en la noche, entre ellas, presentaciones artísticas por la Escuela Municipal de Danza y Música, y, además, un certamen de belleza.
Las fiestas navideñas son parte de la tradición, pero los vecinos de @scpmuni deben cuidarse y restringir salidas, reuniones y aglomeraciones no necesarias. Los casos en #StaCatarinaPinula van en aumento y a este paso, la Navidad estará llena de #COVIDー19, mas que de abrazos. pic.twitter.com/90X0VrwetE
— Dr. Edwin Asturias (@easturia) December 1, 2020
Asimismo, Sebastián Siero, alcalde de dicho municipio, compartió fotografías del Bazar Navideño en el Mercado Municipal. “Llegó la Navidad a nuestro Mercado Municipal, para que puedan realizar todas sus compras navideñas en el Bazar Navideño de nuestros vecinos”, indicó.
A lo que, Asturias señaló: “Las fiestas navideñas son parte de la tradición, pero los vecinos de @scpmuni (Municipalidad de Santa Catarina Pinula) deben cuidarse y restringir salidas, reuniones y aglomeraciones no necesarias.”
Según la gráfica de tasa de casos confirmados versus el porcentaje de positividad del municipio de Santa Catarina Pinula, a partir de septiembre los casos han aumentado. Del 13 al 26 de noviembre, la tasa fue de 198.49 por 100,000 habitantes, mientras que el porcentaje de positividad permanece en 15.16%, según datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
LEA: Salud actualiza protocolo de ingreso y estadía en cementerios
En tal sentido, el director de la Coprecovid señala que los casos van en aumento, y que “la Navidad estará llena de COVID-19, más que de abrazos”.
Cabe destacar que en la actualización del semáforo de alertas de Covid-19, este municipio se encuentra en alerta naranja.
Llegó la #Navidad a nuestro Mercado Municipal, para que puedan realizar todas sus compras navideñas en el Bazar Navideño de nuestros vecinos. ???
Desde el 22 de Noviembre hasta el 31 de Diciembre. • De 7:00 a.m. a 7:00 p.m pic.twitter.com/VVq6GIgpVV
— Sebastian Siero (@sebastiansiero) November 23, 2020