

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que el frío que se ha sentido en los últimos días en el territorio nacional durará alrededor de un mes más, esto por los pronósticos de nuevos frentes fríos.
César George, del área de Meteorología, indicó que se espera que durante marzo ingresen entre dos y cuatro frentes fríos más, esto para terminar con la temporada de frío en Guatemala. Estas condiciones climáticas ocurren debido al fenómeno del Niño, que inició a mediados de 2023.
El profesional aseguró que las personas no deben alarmarse si persisten estas condiciones de frío en estos días, pero que sí deben estar atentas, porque a finales de marzo e inicios de abril las temperaturas subirán.
En tendencia:
TEMPERATURAS ALTAS EN ABRIL
El pronóstico de la institución señala que a finales de marzo e inicios de abril las temperaturas ronden entre:
Petén: 40 a 42 grados.
Oriente del país: 38 a 40 grados.
Meseta central: 32 a 34 grados.
RECOMENDACIONES
Además, George le hizo un llamado a la población para evitar que se expongan a estas olas de calor, las cuales podrían incrementar los incendios forestales en algunas regiones.
El profesional añadió que los ciudadanos deben estar atentos a las recomendaciones de la institución, para evitar situaciones que pongan en riesgo sus vidas.
Otras Noticias: