El servicio de energía eléctrica en el Hospital de Tiquisate, en Escuintla, fue restablecido después de tres día de no contar con el suministro. Foto: PDH Guatemala

El servicio de energía eléctrica en el Hospital de Tiquisate, en Escuintla, fue restablecido después de tres día de no contar con el suministro. Esto ante un pronunciamiento del presidente, Alejandro Giammattei, quien dijo que denunciaría a la distribuidora en el caso de que persistiera la situación.

Energuate, encargada de la distribución del servicio de energía eléctrica en el sector, indicó que se registraron fallas en la red debido a conexiones ilegales, por lo cual se hizo necesario suspender el fluido en todo el municipio.

La directora de Comunicación Social del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPA), Ana Luisa Olmedo, dio a conocer que la situación no causó perjuicio para ninguno de los pacientes, y también explicó que la falta de energía ocurrió por problemas que se reportaron en la localidad.

“Únicamente, se trasladó a dos personas al hospital de Escuintla, y otra que solicitó su contraindicación, debido a la falta de energía. No tuvimos mayores complicaciones y no hubo muertes que lamentar”, señaló Olmedo.

ENERGUATE: FALLAS SE ATRIBUYEN A CONEXIONES ILEGALES 

En un comunicado, Energuate señaló que: “el servicio ha sido irregular en este circuito durante la semana, consecuencia de la conexión ilegal y no autorizada de un ramal donde predomina el robo de electricidad y que causó la falta de energía eléctrica”.

Se destacó que para la reconexión se tuvo el acompañamiento de las fuerzas de seguridad, lo cual permitió “a las brigadas de Energuate recuperar el suministro eléctrico en el casco urbano y comunidades de Tiquisate, Escuintla, afectados por la manipulación y las conexiones directas”.

BRINDARON APOYO A HOSPITAL 

En la misiva se indicó que: “es importante resaltar que desde el inicio se ha facilitado al hospital nacional de ese municipio el combustible para la planta eléctrica y garantizar la atención médica, además de ofrecer el mismo apoyo a todas las instituciones de salud y centros médicos, oficiales y privados”.

GIAMMATTEI DA PLAZO A HOSPITAL 

El presidente, por medio de su cuenta oficial en la red social X, lamentó el hecho y dio un plazo de 12 horas para que se reinstalara el servicio.

“En caso contrario, tomaremos las acciones conforme lo regulado en la Constitución y las leyes de Guatemala”, enfatizó.

Artículo anteriorEE. UU.: Aumentan las pérdidas de dinero por estafas; aquí le decimos cómo mantenerse a salvo
Artículo siguiente“La corrupción política no es una anomalía, sino que es estructural al sistema”