
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió mantener la inmunidad a la magistrada Flor de María Gálvez Barrios, por lo que no podrá ser investigada por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en el caso Comisiones Paralelas 2020, por supuestas irregularidades en la elección de magistrados al poder Judicial.
Gálvez Barrios es hermana del exrector de la Universidad de San Carlos Estuardo Gálvez, quien recientemente fue ligado a proceso penal en ese mismo caso, por la posible manipulación de la nómina para la elección de magistrados a Salas de Apelaciones.
La CSJ resolvió mantener la inmunidad a la magistrada Flor de María Gálvez Barrios, por lo que no podrá ser investigada por la FECI en el caso Comisiones Paralelas 2020, por irregularidades en la elección de magistrados. pic.twitter.com/ADPxmeMGph
— Diario La Hora (@lahoragt) July 16, 2021
SOLICITUD DE ANTEJUICIO
La FECI presentó la solicitud de antejuicio en contra Flor de María Gálvez, por presuntamente estar vinculada a las negociaciones que se habrían realizado por parte de varios operadores de justicia, abogados y diputados, así como particulares con el exsecretario de la Presidencia, Gustavo Alejos Cámbara, para la conformación de nóminas de candidatos a Salas de Apelaciones.
Según la Fiscalía, cuenta con indicios de que Flor de María Gálvez Barrios habría incurrido en la posible comisión de los delitos de tráfico de influencias, violación a la Constitución y asociación ilícita.
GÁLVEZ BARRIOS BUSCA SU REELECCIÓN
Gálvez Barrios está incluida en la nómina final que fue entregada al Congreso de la República para la elección de magistrados para las Salas de Apelaciones del siguiente período buscando su reelección. Actualmente funge como presidenta de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones de Familia.