La jueza de Mayor Riesgo «D», Erika Aifán, rechazó; sin entrar a conocer, una recusación planteada por el exdiputado Estuardo Galdámez, quien buscaba que la juzgadora no continuara conociendo su proceso penal en el caso Asalto al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
El pasado 13 de mayo, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) presentó la acusación en contra Galdámez por los delitos de asociación ilícita y tráfico de influencias en forma continuada. Se prevé que en los próximos días sea acusado por otro evento dentro de la misma investigación.
ACUSACIÓN SE SOPORTÓ CON 65 MEDIOS DE INVESTIGACIÓN
El acto conclusivo planteado por la FECI se soportó con 65 medios de investigación, entre documentales, testimoniales, información financiera y evidencia material.
La Jueza de Mayor Riesgo "D", Erika Aifán, rechazó una recusación planteada por el exdiputado Estuardo Galdámez, quien buscaba que la juzgadora no continuara conociendo su proceso penal en el caso Asalto al MSPAS. pic.twitter.com/xQsVZAMFlz
— Diario La Hora (@lahoragt) May 26, 2021
Los hechos que se atribuyen a Estuardo Galdámez por parte de la Fiscalía se relacionan a su presunta integración a una estructura criminal entre 2013 y 2014, que operó en el MSPAS en la administración de Jorge Alejandro Villavicencio Álvarez.
Asimismo, se indica que Galdámez influyó en las autoridades de la cartera de Salud, para la contratación de personal y la adjudicación anómala del proyecto de construcción del Hospital de Ixcán, Quiché.