Por Lourdes Arana
lcarana@lahora.com.gt
La audiencia de primera declaración programada para este martes por el Juzgado Cuarto Penal a la exdiputada y exsecretaria del partido Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, por señalamientos de financiamiento electoral y fiscalización de fondos para la campaña electoral de esa agrupación política del 2011 y 2015, fue suspendida. La exfuncionaria se pronunció en Torre de Tribunales y aseguró que este caso es político.
Esto porque la juez A, a cargo del expediente, fue trasladada a un Juzgado de Femicidio. La diligencia se reprogramó para el 25 de octubre.
EXDIPUTADA SE PRONUNCIA: LAS FACTURAS ME LAS HAN COBRADO DURAMENTE
Al ser consultada la exdiputada Nineth Montenegro, indicó que se trataba de un caso “espurio, ilegítimo y político “, en su contra.
Agregó que por este motivo se hizo presente ante el juzgado: “seguiré firme, he sido una luchadora contra la corrupción y anteriormente contra las dictaduras militares y obviamente las facturas me las han cobrado duramente. Estoy segura de que aquí no hay absolutamente nada que justificar más que son hechos puramente administrativos”.
Debido a que el juez A, a cargo del caso fue trasladado a un Juzgado de Femicidio. La misma se reprogramó para el 25 de octubre.
— Diario La Hora (@lahoragt) May 11, 2021
Montenegro añadió que “no es posible que se le pretenda juzgar por algo que ya no existe”, haciendo referencia a que la agrupación política fue cancelada por el Tribunal Supremo Electoral e indicó que siempre ha sido perseguida “sistemáticamente”.
SEÑALAMIENTOS DE LA FISCALÍA
La Fiscalía contra Delitos Electorales del Ministerio Público señala a Montenegro del delito de financiamiento electoral, supuestamente porque la organización política Encuentro por Guatemala, habría recibido un aporte por la cantidad de Q66,748.30 de una entidad ubicada en Panamá y no lo reportó.
Asimismo, señaló que el partido a cargo de Nineth Montenegro, en la campaña del 2011, recibió un aporte de Q197,500 de una entidad localizada en Guatemala y en la campaña electoral del 2015 el partido habría recibido un aporte de algunos empresarios por un monto de Q1,842,042.02, apartemente tampoco fueron registrados ante el TSE.
- Lea: TSE deja sin efecto reserva a investigaciones iniciadas en 2020
- Lea: Sala suspende segundo amparo presentado por Neto Bran contra antejuicio