Por Lourdes Arana
lcarana@lahora.com.gt
Este lunes, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y el Ministerio de Cultura y Deportes realizaron una verificación para determinar la autenticidad de 126 obras de arte decomisadas al exministro de Energía y Minas, Erick Archila Dehesa. Estas diligencias son parte de la investigación del caso Mecanismo de Corrupción en el MEM.
El 11 de diciembre de 2020, la FECI develó el caso Mecanismo de Corrupción en el Ministerio de Energía y Minas (MEM), en el cual señalan el funcionamiento de una estructura criminal “de alto perfil”, integrada por el exministro Archila, empresarios y funcionarios que utilizaban esa cartera para recibir sobornos y beneficios económicos a cambio de agilizar procesos administrativos y adjudicaciones.
La FECI y el Ministerio de Cultura y Deportes, realizan una verificación para determinar la autenticidad de 126 obras de arte que fueron decomisadas al exministro de Energía Erick Archila. pic.twitter.com/o24LeHiKzx
— Diario La Hora (@lahoragt) February 8, 2021
OBRAS DE ARTE INCAUTADAS
La FECI realizó ese día 17 diligencias de allanamiento en donde capturó a varios de los presuntos implicados, además, incautaron numerosas obras de arte, vehículos, joyas entre otros.
Las obras de arte fueron obtenidas a través de Conyers Business, S.A. en donde figuraba el nombre de artistas nacionales como el de Efraín Recinos y Elmar René Rojas Azurdia, entre otros.
Juan Francisco Sandoval, titular de la FECI, indicó que posterior a la verificación se determinará si las obras pueden ser extinguidas a favor del Estado.
ANTECEDENTES
Según la investigación de la FECI, Archila Dehesa, ordenó la percepción de comisiones ilícitas percibidas en el período comprendido entre agosto de 2012 y abril de 2015, de entidades que fueron beneficiadas con contratos y/o resoluciones administrativas siento estas: Edemtec, S.A., Petro Energy, S.A., City Petén, S. de R.L. e Hidro Xacbal, S.A., fungiendo como intermediario para el cobro de las comisiones por lo menos en estas dos últimas, Rony Ezequiel Gerardo Valdés Fonseca. Los sobornos percibidos suman Q.75,700,811.07 más US$ 477,000.00.
LEA: Mecanismo de Corrupción en el MEM: Interpol activa alertas rojas contra implicados