Por Lourdes Arana
lcarana@lahora.com.gt
El Juzgado de Mayor Riesgo «A», a cargo de la jueza Claudette Domínguez, resolvió esta tarde, enviar a juicio a 15 personas señaladas en el caso Aceros de Guatemala, entre ellos, se encuentra el exjefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Omar Franco y Geovanni Marroquín Navas.
Las personas a quienes se emitió auto de apertura a juicio son:
1. Álvaro Omar Franco Chacón, por el delito de encubrimiento propio.
2. Geovani Marroquín Navas, por los delitos de tráfico de influencias y cohecho activo.
3. Rigoberto Chacaj Soc, por los delitos de asociación ilícita y cohecho activo.
4. Pedro José Raúl Paíz Valdez, por el delito de cohecho activo.
5. Alfonzo Romeo Castillo Castro, Asociación Ilícita, cohecho pasivo, obstaculización a la acción penal y lavado de dinero u otros activos.
6. Ariel de Jesús Guerra Castillo, por los delitos de asociación Ilícita, cohecho pasivo y obstaculización a la acción penal.
7.Evelin Yulisa Natareno Gómez, por los delitos de asociación ilícita y obstaculización a la acción penal.
8. Elder Hermelindo Fuentes García, por los delitos de asociación ilícita y obstaculización a la acción penal.
9. José Antonio Mangandi Ortíz, por los delitos de asociación ilícita y obstaculización a la acción penal.
10. Nidia Verónica Espina Batres, por el delito de obstaculización a la acción penal.
11. Julio Ernesto Román García, por el delito de obstaculización a la acción penal.
12. Osmin Ronaldo Ceijas Díaz, por el delito de obstaculización a la acción penal.
13. Giovanni Stefan Reyes Pérez, por el delito de obstaculización a la acción penal.
14. Alicia López Paíz, por el delito de obstaculización a la acción penal.
15. Ardany Ernesto Caal Caal, por el delito de asociación ilícita y cohecho pasivo.
El órgano jurisdiccional decidió clausurar provisionalmente en favor de María Eugenia Valdés Gómez.
El Juzgado de Mayor Riesgo "A" envió a juicio a 15 personas acusadas en el caso Aceros de Guatemala, entre ellos el exjefe de la SAT, Omar Franco y Geovanni Marroquín Navas. pic.twitter.com/vYgj0nEJzJ
— Diario La Hora (@lahoragt) January 20, 2021
ANTECEDENTES
Las investigaciones de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en el caso Aceros de Guatemala, revelaron que supuestamente hubo un grupo delictivo que intervino en la SAT con el fin de desestimar denuncias millonarias en contra de Aceros de Guatemala, como también de agilizar la devolución de crédito fiscal para esta empresa a cambio de comisiones.
La Fiscalía, además, detalló que la empresa Aceros de Guatemala, mediante un grupo criminal liderado por Omar Franco Chacón, antiguo jefe de la SAT y Geovani Marroquín Navas, extrabajador de esa institución, lograron que se desestimaran denuncias en contra de la entidad comercial.
LEA: Capturan a hermano de diputada Hernández por caso Los Huistas
Esas demandas las interpuso la autoridad fiscal en el país y alcanzaban la cantidad cercana a Q256 millones, luego de que practicara auditorías entre 2007 y 2009. De esa forma la estructura actuó, según las pesquisas de la FECI, para favorecer a Aceros de Guatemala, mediante la alteración de informes de la SAT.
Las investigaciones también señalan que el objetivo de la red era que se le limpiara el récord de la empresa ante la Superintendencia, a fin de que se pudiera hacer efectivo el cobro de devolución fiscal, entre ellos uno por casi Q12 millones.
LEA: MP apela ante el CANG por la elección de Moto para la CC