Por Lourdes Arana
lcarana@lahora.com.gt

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, deberá decidir en los próximos días si el exdiputado, Luis Rabbé, es extraditado a Guatemala para enfrentar los señalamientos en su contra por un caso de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), ya que, según el medio Milenio, el juzgado Décimo Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal Mexicano le dio un nuevo plazo al diplomático para resolver al respecto.

Milenio consiga que ese juzgado ya había determinado un plazo previamente a Ebrard para tomar una decisión, sin embargo, otorgó una ampliación que debe cumplirse en los próximos días sin consignar cuántos.

Ese medio señala que esta decisión podría afectar las relaciones entre el Gobierno de Guatemala y el de México, además, apunta que un juzgado de aquel país previamente señaló que se tienen sospechas que Rabbé podría ser un “perseguido político”, lo que impediría su extradición.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México. Foto La Hora: AP

DEFENSA DE RABBÉ: SE TRATA DE UNA PERSECUCIÓN POLÍTICA

Esto se debe al argumento que el abogado defensor Luis Rabbé, David Larios, presentó ante Erick Zabalgoitia Novales, juez Décimo Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal, quien fue asignado al caso luego de la captura de Rabbé en 2018 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

En este sentido, el juez Zabalgoitia Novales, concluyó que debido a las pruebas presentadas por la defensa de Rabbé, podrían existir sospechas de que se trata de una persecución política, supuestamente por su oposición a la extinta Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), según ese medio.

El expresidente del Congreso Luis Rabbé, fue detenido en Monterrey en cumplimiento a una orden de captura internacional solicitada por la FECI.

Juan Francisco Sandoval, jefe de la FECI. Esa Fiscalía solicitó su captura internacional. Foto La Hora

MÉXICO ACEPTÓ EXTRADITAR A RABBÉ EN 2019

El 31 de julio de 2019, el gobierno de México aceptó la petición del Ministerio Público (MP), gestionada a través de la Unidad de Asuntos Internacionales de esa entidad, de extraditar al exdiputado y expresidente del Congreso, Luis Rabbé.

Sin embargo, Rabbé interpuso un amparo en ese país para detener su extradición y las autoridades guatemaltecas se encuentran a la espera de que la decisión quede en firme para que el excongresista sea trasladado al país.ç

LEA: Exministro de Morales prófugo reaparece en Facebook y publica felicitación de Fin de Año

EL CASO

El exdiputado está señalado en el caso Plazas Fantasma, expediente investigado por la FECI y la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG), Rabbé estaba prófugo desde 2016 pero fue localizado en Nuevo León, México en julio de 2018.

El exdiputado está sindicado de los delitos de abuso de autoridad, nombramientos ilegales y peculado por sustracción, esto por presuntamente haber autorizado, siendo Presidente del Legislativo, la contratación de personas que no contaban con el perfil idóneo, además de que algunas de ellas no se presentaban a trabajar.

Artículo anteriorExministro de Morales prófugo reaparece en Facebook y publica felicitación de Fin de Año
Artículo siguienteCalifornia fija récord de 585 muertes por COVID en un día