La Comisión Presidencial contra la Corrupción también se involucró en el caso. Foto: José Orozco/La Hora

Por Lourdes Arana
lcarana@lahora.com.gt

Este miércoles Oscar Dávila, titular de la Comisión Presidencial contra la Corrupción, dio a conocer que llevó a cabo una reunión con Fredy Chojolán, director general de Caminos para conocer su versión acerca de lo ocurrido en torno al tema de la supuesta desaparición de los Q135 millones. Según Dávila, Chojolán se equivocó al dar las declaraciones el pasado lunes durante la citación de la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), sin embargo, se ha iniciado una investigación interna.

“Nos hicimos presentes por instrucciones del señor presidente a la Dirección General de Caminos para abordar en una entrevista al señor Chojolán, director general, correspondiente al tema de los Q135 millones que él manifestó el lunes ante la bancada de la UNE en el Organismo Legislativo. En desarrollo a este tema nosotros decidimos iniciar una investigación administrativa a nivel interno del Organismo Ejecutivo, para desarrollar acciones pormenores, fue un tema público de duda y de mucha especulación”, dijo Dávila.

Agregó: “Al respecto tenemos conocimiento tanto como ustedes lo han publicado, de las manifestaciones que ha revelado tanto el ministro de Comunicaciones como el ministro de Finanzas, que era imposible que se diera una situación de tal envergadura, como la desaparición de Q135 millones”.

Oscar Dávila dijo que a nivel presupuestario no se puede disponer de una cantidad en efectivo de esta magnitud.

“Este tema que nosotros conocemos es a nivel presupuestario que es siempre de temas de transferencias correspondientes, no precisamente que se pueda disponer de una cantidad en efectivo de tal magnitud tan fácilmente como para poder ser desaparecida”.

TRABAJARÁN EN COORDINACIÓN CON EL MP

El Comisionado indicó que trabajarán en coordinación con la Fiscalía contra la Corrupción del MP; la investigación que inició desde el pasado lunes, además dio a conocer que colaborarán en las pesquisas.

Lea: La Contraloría de Cuentas dice que “están haciendo el análisis” por los Q135 millones

“También conocemos de que el Ministerio Público (MP) ha iniciado una investigación correspondiente, tuvimos un acercamiento en coordinación con el fiscal Stuardo Campo, jefe de la Fiscalía contra la Corrupción del MP, estamos en coordinaciones con ellos y a disposición también de todo lo que nosotros podamos colaborar con la investigación propia del ente investigador en este caso”.

CHOJOLÁN DICE QUE SE TRATÓ DE UN ERROR

El director de Caminos, Fredy Chojolán, dijo al comisionado Oscar Dávila,que las declaraciones que se brindaron este lunes fueron erróneas, ya que no tenía a la mano la documentación correspondiente.

“Manifiesta que el lunes en la reunión que sostuvo ante la bancada de la UNE, él – Chojolán- indicó que desconocía ese proceso y que en algún momento había presentado una denuncia de falsificación de firmas. Es una situación que él manifiesta fue un error haberlo dicho de esa manera, no tenía la documentación correspondiente en ese momento y que hasta ayer hizo una solicitud ante la división financiera de la Dirección General de Caminos, a la cual le dieron respuesta ayer por la tarde”, comentó.

CHOJOLÁN ADMITE QUE SON SUS FIRMAS; TODO ESTÁ EN ORDEN

El titular de la Comisión Presidencial contra la Corrupción agregó que Fredy Chojolán resalto que con respecto al tema de los Q135 millones “todo está en orden” y que la denuncia presentada se refería a una denuncia diferente contra una trabajadora de la Dirección de Caminos.

LEA: ACCIÓN CIUDADANA PRESENTA DENUNCIA CONTRA AUTORIDADES DEL MICIVI

“Después de verificar el expediente correspondiente de la Dirección General de Caminos, Chojolán indicó que ese proceso está en orden, que las firmas que calzan los documentos de solicitud de transferencia de esos Q135 millones sí son firmas de él, puestas de su propia mano, tomando en consideración esa situación, nosotros ante la duda le solicitamos información al respecto a que es lo que él manifestaba que se estaba alterando su firma”.

Oscar Dávila comentó que Chojolán indicó que es un proceso aparte que es relacionado a unos temas de otros rubros y que sí presentó una denuncia ante el MP el día 6 de octubre en contra de una persona de sexo femenino funcionaria de esta entidad, a ese caso le está dando seguimiento oportunamente el MP.

Artículo anteriorLA HORA EN POCOS MINUTOS
Artículo siguienteTras meses de prohibición, reactivan visitas en 21 cárceles