
La embajada de Estados Unidos en Guatemala ha dado a conocer que tras la captura de Steven Lorenzana, alias «Chipi», y la aceptación de cargos de Alder Samayoa, «Chicharra», ahora busca la captura de Haroldo Lorenzana o «Haroldito».
A través de sus redes sociales, la embajada informa que la recompensa por información que lleve a la captura del nieto del líder de «Los Lorenzana» es de Q38 millones 500 mil o US$5 millones. «Haroldito» se convertiría en el décimo extraditable en ser capturado desde el año pasado, según informa la embajada de EE.UU.
El nombre de Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza, más conocido como «Haroldito», figura en la lista de los 100 más buscados por narcotráfico y delitos mayores que elabora el Ministerio de Gobernación desde 2021.
🚨 En los últimos 6 meses, la @DEAHQ y el @GuatemalaGob han capturado a 9 narcotraficantes para extradición, incluyendo a “Chicharra”, quien hoy se declaró culpable. ¡Súmate al esfuerzo de forma confidencial para hacer a «Haroldito” el #10 y contribuir a un pais mas seguro!
📧… pic.twitter.com/BrLys8n5xI— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) April 15, 2025
«En los últimos 6 meses, la DEA y el gobierno de Guatemala han capturado a 9 narcotraficantes para extradición, incluyendo a «Chicharra», quien hoy se declaró culpable. ¡Súmate al esfuerzo de forma confidencial para hacer a «Haroldito» el #10 y contribuir a un país más seguro!», expresa en su publicación la embajada.
CAPTURA DE «CHIPI»
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), capturaron en Zacapa a Steven Ovaldino Lorenzana Alvarenga, de 29 años, alias «Chipi», requerido con fines de extradición por delitos relacionados con el narcotráfico en Estados Unidos.
Lorenzana Alvarenga, es requerido por las autoridades estadounidenses por conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína, con la intención, conocimiento y causa razonable para creer que dicha sustancia controlada sería importada ilegalmente hacia los EE.UU., explicó la PNC.
Además, el «Chipi» también es acusado de utilizar un arma de fuego, durante y en relación con un delito de tráfico de drogas, y por poseer un arma de fuego luego para promover un delito de tráfico de drogas.
Antinarcóticos detiene a alias «Chipi», el extraditable 13 del 2025
«CHICHARRA» ACEPTA CARGOS
Luego de ser ligado a proceso, Alder Samayoa, alias «Chicharra», enfrentó este lunes 14 de abril, la audiencia de aceptación de cargos por asociación ilícita, al ser señalado de haber ayudado a Juan Rozotto, alias «Juancho», a evadir la justicia y evitar ser procesado por lavado de dinero.
El presunto líder de «Los Huistas», durante la audiencia llevada a cabo en la sala del juzgado primero de mayor riesgo «D», aceptó los cargos por los que es requerido en el caso Olimpo, esto mientras era escuchado a través de videollamada por la jueza Abelina Cruz.
La jueza resolvió que «Chicharra» deberá cumplir una sentencia de cuatro años de prisión conmutables a razón de Q50 diarios, además de imponerle una reparación digna de Q48 mil por su vinculación al caso.
«Chicharra» acepta cargos por asociación ilícita reduciendo condena a 4 años en caso Olimpo
VÍNCULOS FAMILIARES
Según la información oficial de las autoridades, «Haroldito» es hijo de Haroldo Geremías Lorenzana, hermano de Marta Julia Lorenzana, y nieto del «patriarca» Waldemar Lorenzana Lima, fundador del clan Lorenzana.
Ambos parientes de «Haroldito» fueron capturados por autoridades, siendo el padre arrestado en 2019, señalado de narcotráfico y pendiente de condena. Mientras tanto, Marta Julia fue capturada en marzo del 2024 y sentenciada a 33 años de prisión en EE.UU. por vínculos con el narcotráfico.
Mientras, el patriarca, Waldemar Lorenzana Lima, falleció el 1 de marzo de 2021, a los 81 años, en Estados Unidos. Extraditado en 2014, Lorenzana Lima cumplía una condena de prisión de 23 años en ese país por tráfico de drogas.
Venta de ropa usada: así lava dinero el cartel La Nueva Familia Michoacana, según EE.UU.
En tendencia:
Abogado: juez Cuarto Penal "A", Mario Rodrigo Flores Maldonado, firmó orden de captura contra Luis Pacheco
Iglesia evangélica en Quetzaltenango ofrece disculpas y califica de erróneos los videos difundidos
Retransmisión: MP convoca a conferencia de prensa luego de la captura de Luis Pacheco
MP rechaza postura de Arévalo y dice que las acusaciones contra Porras son “sin fundamento”
Además de Pacheco, MP captura a extesorero de 48 Cantones de Totonicapán