El presidente de la república, Bernardo Arévalo, hizo el llamado a los comisionados de las postuladoras de Corte Suprema de Justicia CSJ y de salas de apelaciones, evaluar objetiva y rigurosa las hojas de vida de los candidatos a los cargos públicos, para determinar si cumplen con los requisitos de idoneidad, capacidad y honradez como lo establece la Constitución de la República.
“Estamos en un momento critico para la justicia del país” refirió Arévalo, luego que hiciera la invitación a la sociedad civil organizada, liderazgos indígenas, a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general, a realizar una fiscalización de auditoria social, para garantizar la transparencia de dicha elección de funcionario a las distintas cortes para el periodo 2024-2029.
En tendencia:
Tribunal concede al Tesoro de EE. UU. no contestar a la demanda de Miguel Martínez
"Estamos listos para enviarlos a París", asegura Bukele tras desfile que homenajeó a pandilleros del CECOT
“La Negra Tomasa”, el extraditable número 17 capturado por la PNC y vinculado al narco
DGT anuncia atención a partir del 1 de julio en nueva sede ubicada en zona 10
Guatemala cinco toques, una obra de arte: el gol de Rubín ante Canadá
Pide a los comisionados, que quienes integren las listas de los candidatos a magistrados, no tengan señalamientos ni vinculaciones en actos de corrupción. De esta manera, poner fin a la cooptación del sistema de justicia por sectores que tienen interés corruptos.
Es de mencionar, que varios de los fiscales vinculados al círculo cercano de la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, han obtenido puntuaciones entre los 80 y 90 puntos, según los requisitos a evaluar por parte de los comisionados.
**Escrita por Dalia Mendoza