El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), subraya que transportar a personas de manera ilegal podría implicar multas severas que incluso le podrían significar ir a prisión.
Según Tránsito de la PNC, por ello es vital evitar dichas sanciones drásticas. En los últimos años, ha existido un incremento de vehículos no autorizados que realizan el traslado de personas a diferentes puntos en la ciudad.
En tendencia:
¿Cuántos cardenales hay en Guatemala y quién participará en el cónclave?
¿Para qué servirán las 350 cámaras que instalará el Ministerio de Comunicaciones en el departamento de Guatemala?
Conoce a los cardenales que son percibidos como candidatos para ser el próximo papa
El significado detrás de la elaboración de la alfombra de verduras de Antigua Guatemala
PNC busca a mujer desaparecida y desbarata guarida de pandilleros
Asimismo, explican que el artículo 158 bis del Código Penal se refiere a la explotación ilegal de transporte urbano o extraurbano de pasajeros, dónde se indica que las personas que sin cumplir con los requisitos establecidos de ley y sin contar con la autorización correspondiente exploten en cualquier forma el servicio público de transporte colectivo de pasajeros o de carga.
Lo anterior podría implicar que se aplique una multa de diez mil hasta cien mil quetzales.
En caso de reincidencia, explica que además de la multa se le sancionará con prisión de 2 a 5 años.