La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer este miércoles 14 de agosto la existencia de una red conformada por 410 empresas que habrían defraudado al Estado por Q300 millones, de las cuales el 75 por ciento fueron constituidas por un mismo abogado.
Revelaron, además, que el presunto entramado de corrupción se dividió en una estructura de tres grupos de empresas, según la SAT, para beneficiarse de forma ilícita.
En tendencia:
Estos son los puntos que podrían ser bloqueados mañana por salubristas
Allan Rodríguez, Felipe Alejos, Carlos López e Inés Castillo se oponen a reducción de salario de diputados
Óscar Arias: EE.UU. le quita la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz
Cercano a Consuelo Porras y 13 postulantes más, son sometidos a pruebas psicométricas para jefe de la SAT
Armonización del DPI con el NIT: 5 puntos claves para no ser víctima de desinformación
REPRESENTANTE LEGAL
El titular de la SAT, Marco Livio Díaz, explicó que el representante legal es un abogado y notario, afiliado al régimen de Pequeño Contribuyente, cuyo establecimiento comercial no fue localizado.
La información da cuenta que figura entre los registros actuales e históricos del Registro Tributario Unificado (RTU), como representante legal de las 410 empresas.
Cabe resaltar que pese a representar a 410 empresas que obtuvieron contratos millonarios con el Estado, del 2020 al 2022, ha pagado Q5 mil 552 del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y en el 2023 es declarante “0”.

FACTURAS ALTERADAS
Otro de los hallazgos es que se detectó que las facturas que utilizó para inscribirse como contribuyente en la SAT, así como los números de autorización, dirección colonia Bamvi, 33a calle C y lote 18, zona 7 y fecha de emisión, estaban alteradas, según la SAT.

EL PERITO CONTADOR
Las autoridades de la SAT también informaron que más de 100 empresas compartían el mismo perito contador.
Sin embargo, al ser localizado indicó que lo inscribieron sin su consentimiento, por lo que hizo la denuncia al Ministerio Público (MP).

PRESENTAN DENUNCIA
Según el jefe de la SAT, ya existe el proceso de denuncia. Se entregó una copia de la querella penal ante un juzgado pluripersonal de primera instancia. Agrega que el Ministerio Público ya está investigando a cinco de las empresas.

LA CONFERENCIA
En la actividad en la que se dieron detalles de la estructura, además de Díaz, se encontraban Edwin Orlando Curtidor Juárez, intendente de Aduanas, Oscar Vinicio Perdomo Figueroa, intendente de Asuntos Jurídicos, Armando Gabriel Pokus Yaquián intendente de Atención al Contribuyente, Óscar Alberto Hernández Romero, intendente de Fiscalización y Erick Estuardo Echeverria Mazariegos, intendente de Recaudación.
Retransmisión: La SAT brinda conferencia este miércoles 14 de agosto