En qué consiste el Premio Luis von Ahn: Mariana Castellanos lo explica

Redacción La Hora

Carmelina Espantzay, Roberto Crespo y Philip Wilson son los tres guatemaltecos galardonados en la primera edición del Premio Luis von Ahn, un premio que reconoce a personas destacadas en diversas áreas de la sociedad guatemalteca y busca resaltar el impacto, potencial y participación ciudadana sobresaliente.

Según explican, el Premio Luis von Ahn se crea para reconocer la labor de ciudadanos destacados en diferentes áreas de la sociedad que contribuyan y tengan el potencial de construir un país libre, justo, con igualdad de oportunidades y respeto a los derechos humanos.

Carmelina Espantzay, ganadora del Premio Luis von Ahn: las mujeres juegan un rol importantísimo en las comunidades

CASTELLANOS EXPLICA

Mariana Castellanos, directora de Democracia y Participación Ciudadana de la Fundación Luis von Ahn, explicó a La Hora en una entrevista en qué consiste el reconocimiento otorgado a los guatemaltecos.

«El premio visionario Luis von Ahn, surge con la necesidad de honrar a ciudadanos destacados en distintas áreas de la sociedad, pueden ser artes, ciencia y tecnología», anotó.

Las opciones en las que se desempeñan los premiados, aseveró que son variadas, pero el objetivo es encontrar personas que generen impacto en el país, además que pueden seguir contribuyendo con la ciudadanía responsable y de su compromiso en el país.

A través de esto también se busca que se pueda inspirar a otras personas a través de hacer de este país más libre y justo, con igualdad de oportunidades.

Roberto Crespo, tras ganar el Premio Luis von Ahn: busco inspirar a los jóvenes

CONSIDERARON TRES CRITERIOS

La justicia, derechos humanos y el Estado de derecho, según Castellanos son valores esenciales porque eso los cataloga como íntegros, «nos basamos en tres grandes criterios».

En la selección también tomaron en cuenta el interés de seguir trabajando de cada una de las personas en Guatemala, la innovación, y el impacto que han tenido en la s

En esta edición, Castellanos remarcó que se tomó en cuenta a tres personas, pero esperan que el próximo año se alcance hasta cinco personas, «será acompañado de un regalo monetario, sin ataduras, sin compromiso, lo pueden usar en lo que quieran, pero obviamente sabemos que lo usarán para bien».

A partir de este reconocimiento, la entrevistada relata que buscan que las personas jóvenes, mujeres, niñas se inspiren y vean que hay oportunidades para hacer cosas diferentes.

Philip Wilson al ganar Premio Luis von Ahn: servir al prójimo motiva al ser humano

¿QUIÉNES SON LOS GANADORES?

La doctora en Antropología Social y Cultural, Carmelina Espantzay.

El emprendedor social Philip Wilson.

El ingeniero aeroespacial Roberto Crespo.