
Todd Robinson, Subsecretario Adjunto de la Oficina Internacional de Asuntos Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado, aseguró en el marco del anuncio del premio a activistas contra la corrupción, que ahora que la administración Biden-Harris lanzó la primer Cumbre por la Democracia, queda muy claro que la corrupción es uno de los desafíos más urgentes que los países enfrentan y deben abordar.
Robinson aseguró que es lamentable que ningún país, región o comunidad es inmune a los efectos dañinos de la corrupción en las instituciones democráticas, el desarrollo económico, la inversión y la seguridad.
Sin embargo, dice que, en los países en desarrollo, los fondos perdidos a causa de la corrupción se estiman en diez veces el monto de la asistencia oficial para el desarrollo.
“Esta es una pérdida monumental para quienes trabajan para construir sus comunidades y mejorar la vida de sus conciudadanos. Es por eso que no podemos permitirnos el lujo de complacer o ignorar la corrupción, y mucho menos la de nuestros líderes mundiales”, remarcó en un comunicado.
DESTACAN APOYO Y CAPACITACIONES EN EL SECTOR DE JUSTICIA PENAL
A la vez, destacó que la Administración Biden-Harris se ha comprometido a liderar los esfuerzos internacionales para brindar transparencia al sistema financiero global, promover la integridad y combatir las prácticas que socavan la democracia.
“En el Departamento de Estado, la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) trabaja en más de 90 países para apoyar y capacitar a los funcionarios del sector de la justicia penal, proporcionar recursos y equipos, y fortalecer a la sociedad civil y a los medios independientes en la lucha contra la corrupción”, destacó.
El funcionario estadounidense, recordó que el año pasado, designaron públicamente y denegaron visas a más de 60 funcionarios extranjeros corruptos y familiares directos y apoyaron al Departamento del Tesoro en la sanción de 79 personas y entidades en relación con la corrupción en el marco del programa Global Magnitsky.
??Today, we are honoring 12 Global Crimefighters! Congratulations to the 2021 Anticorruption Champions! #ACCA2021 ???????????????????????? https://t.co/DSgZENImgu
— Todd Robinson (@Digby06) December 8, 2021
NINGÚN GOBIERNO PUEDE FUNCIONAR DONDE LA CORRUPCIÓN ES ENDÉMICA
Por eso, asegura que su compromiso en esta lucha reconoce que ningún gobierno o sociedad puede funcionar eficazmente donde la corrupción es endémica.
En ese orden, dice que quieren reconocer y celebrar a los aliados de todo el mundo que emprenden la lucha, a menudo peligrosa, contra la corrupción en sus comunidades.
“Hoy, el secretario de Estado Antony J. Blinken anunció la segunda cohorte de campeones anticorrupción internacionales, reconociendo a 12 personas que han demostrado liderazgo, coraje e impacto en la prevención, denuncia y lucha contra la corrupción”, comentó Robinson.

ACERCA DEL HOMENAJE A ACTIVISTAS ANTICORRUPCIÓN
El funcionario estadounidense, dijo acerca del premio a activistas anticorrupción, que los siguientes hombres y mujeres valientes han enfrentado amenazas y superado desafíos asombrosos mientras luchan por la rendición de cuentas, la transparencia y el Estado de Derecho:
Sobre el juez Carlos Giovanni Ruano Pineda, menciona que es presidente de la Asociación Guatemalteca de Jueces por la Integridad (AGJI) y que se ha desempeñado en el sector de la justicia guatemalteca durante más de 13 años.
“Dado que varios actores del gobierno guatemalteco han socavado el Estado de Derecho en los últimos meses, AGJI, bajo el liderazgo de Ruano, ha sido un defensor vocal de la independencia judicial y las normas democráticas. Los programas de capacitación, los informes, la promoción en las redes sociales y la conferencia anual de AGJI son vitales para abordar la corrupción en el sector de la justicia en Guatemala y la región”, mencionó.
Además de Ruano, el Departamento de Estado de EE. UU., a otros 11 personajes de diferentes países. Esta es la segunda cohorte de homenajes a defensores contra la corrupción internacionales que entregan y en el pasado también incluyeron a Juan Francisco Sandoval exjefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).
La Asociación Guatemalteca de Jueces por la Integridad (AGJI), por medio de un comunicado se pronuncia por el reconocimiento de EE. UU. al juez Carlos Ruano como Campeón Anticorrupción 2021. pic.twitter.com/Iznz1LoH43
— Diario La Hora (@lahoragt) December 8, 2021