Las autoridades de los 48 Cantones, ante la «criminalización» de líderes indígenas, exigieron al Congreso de la República que el diputado de la bancada Vamos por Totonicapán rinda cuentas al pueblo por el cambio a la agenda legislativa del pasado 29 de abril.
«Que nos rindan cuentas, nosotros somos sus patrones (…) Si está el diputado Alan Rodríguez, que salga (…) exigimos a ese diputado para que nos venga a explicar por qué alteró la agenda legislativa. Porque si él dice hacerlo por el pueblo, aquí está el pueblo», expresan las autoridades ancestrales.
Las exigencias de las autoridades surgen luego que en la instancia de jefes de bloque del pasado 28 de abril, el diputado de la bancada Unionista, Álvaro Arzú Escobar, con apoyo de al menos 10 bancadas, logrará modificar la agenda que propuso la Junta Directiva para la plenaria del martes 29 de abril.
#AhoraLH | Autoridades de los 48 Cantones de Totonicapán exigen la presencia de los diputados Allan Rodríguez y Álvaro Arzú Escobar «para que expliquen por qué alteraron el orden del día del Congreso de la República».
📹✍️: Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/mp2YvHZsqx
— Diario La Hora (@lahoragt) May 5, 2025
Además de exigir la presencia de Rodríguez, las autoridades demandaron también que acudieran otros diputados, como Arzú Escobar, Marleni Matías y Byron Tejeda, para la rendición de cuentas ante su actuar en el Congreso.
RODRÍGUEZ Y ARZÚ TRAS FIN DE PLENARIA
Luego de levantarse la sesión plenaria del pasado martes 29 de abril, el diputado unionista Álvaro Arzú Escobar tachó de vergonzosa la actitud del presidente del Congreso, Nery Ramos, quien abandonó el pleno en medio de altercados y acalorados intercambios de palabras.
Acuerpado por Allan Rodríguez, de Vamos, y Felipe Alejos, de Todos, el legislador Arzú expresó su descontento con Ramos, a quien calificó de «cobarde», afirmando que se siente avergonzado de verlo en la Junta Directiva.
«Es realmente vergonzoso ver cómo el presidente del Congreso literalmente salió huyendo de una sesión. No estoy seguro de que esto tenga antecedentes en nuestra historia legislativa», afirmó Arzú, y añadió que considera que Ramos no es un verdadero presidente.
Álvaro Arzú acuerpado por Allan Rodríguez, F. Alejos y Cía, critica el actuar de Nery Ramos
LA AGENDA CAMBIA EN UN MINUTO
La propuesta de agenda que hizo la Junta Directiva el 28 de abril contemplaba avanzar en diferentes debates, iniciativas de ley como las reformas a la Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica, y de Incentivos Forestales y Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal (Pinpep).
Pero en la instancia de jefes de bloque del pasado lunes 28 de abril, el diputado Álvaro Arzú Escobar, propuso una agenda diferente a la de Junta Directiva para la plenaria de este martes 29 de abril, que contemplaba conocer el amparo a favor del bloque Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), elección del diputado de la bancada UNE que integrará la comisión de Derechos Humanos.
Sin embargo, en la plenaria la propuesta que hizo Arzú Escobar, fue cambiada minutos después porque el diputado de Valor, Elmer Palencia, presentó un nuevo orden del día, la cual tuvo el apoyo de Arzú Escobar.
En tendencia:
La emboscada que le dieron a la CIG con medio afín al MP y con Consuelo Porras al lado
¿Cuándo se prevé que finalice la canícula?, según Insivumeh
Tras incidente en el Congreso, Joviel Acevedo denuncia a Samuel Pérez por "abuso de autoridad" ante el MP
Aunque Joviel Acedevo indica que pagarán multa, acciona penalmente para no realizarla
Denuncian a juez suplente de Mayor Riesgo B por ejercer un doble cargo prohibido por la Constitución