
Entre gritos e insultos fueron recibidos periodistas que buscaban entrevistar al líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, frente al Palacio Nacional de la Cultura, luego de terminar la manifestación de este jueves 10 de abril.
Al llegar la marcha al Parque de la Constitución, mujeres que forman parte del anillo de protección de Acevedo, al notar la presencia de los periodistas, arremetieron contra ellos con insultos y empujones para evitar que se acercaran.
#AhoraLH | De esta forma, el líder magisterial Joviel Acevedo, es protegido por mujeres del STEG y supuestos maestros, dirigiéndose a la casa del maestro de la zona 1, capitalina.
✍️📷:Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/FHaH7x2F1O— Diario La Hora (@lahoragt) April 10, 2025
Versiones de los comunicadores agredidos señalan que les lanzaron insultos sin justificación alguna.
El fotoperiodista de La Hora, Daniel Ramírez buscó acercarse al dirigente magisterial, no obstante la barrera humana (varias de ellas mujeres) que protege a Acevedo lo impidió y lo empujaron, al igual que a otros reporteros.
Integrantes del sindicato de Joviel Acevedo agredieron en varias ocasiones a mi colega @marvindelcid
El hombre con gorra negra empujó a Marvin cuando estaba de espaldas y nos amenazó. pic.twitter.com/V7HJCdeTC8
— Sonny Figueroa (@Sonny_Figueroa) April 10, 2025
USO DE MUJERES COMO SEGURIDAD
El líder sindical, quien encabezaba, como de costumbre, la marcha que partió desde el Obelisco hacia la avenida La Reforma, estuvo resguardado por una barrera humana de mujeres que impedían el paso a periodistas y personas.
La línea de seguridad que protege durante estas manifestaciones a Acevedo suele concentrarse en impedir el paso a quienes intentan acercársele, y protegido, más de cerca, por los flancos y por detrás por hombres, que permanecen vigilantes ante cualquier movimiento.
Este grupo de personas, cada vez que la prensa suele acercarse para buscar declaraciones del sindicalista, se acercan a los periodistas y evitan el paso, empujándolos para que no cuestionen a Acevedo.
#AhoraLH | Joviel Acevedo se une a la marcha del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala; sin embargo, una barrera humana impide que otras personas se le acerquen.
📹✍️: José Orozco/LH pic.twitter.com/y7BgrO37lc
— Diario La Hora (@lahoragt) April 10, 2025
En esta ocasión, tras la finalización de la manifestación convocada, a pesar de los insultos realizados por personas dentro de la manifestación, el líder pudo ser entrevistado y, aunque respondió, se mantuvo a la defensiva con cada pregunta que se le hacía.
Tras pocos minutos, abandonó la plaza sin dar más explicaciones y enfatizó en que no tiene miedo de las «represiones» que tenga la marcha debido a un amparo otorgado al Ministerio de Educación (Mineduc)por el Juzgado Décimo Segundo del Ramo Civil.
🧵Hilo
Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) tiene grupo de choque vestidos de rojo y atacan a periodistas
Joviel Acevedo ordena atacar cuando se le hacen preguntas incómodas
Ofenden, escupen y patean sobre todo mujeres, luego gritan que se les agrede pic.twitter.com/gq4YMydKdy
— marvindaviddelcid (@marvindelcid) April 10, 2025
«NI LAS METIDAS AL BOTE NOS VAN A PARAR»
Durante la manifestación, el lider sindical afirmó que ni los amparos, ni actas, así como destituciones, ni amenazas de cárcel, los detendrán en alusión al amparo provisional que ordenaba al STEG, abstenerse de suspender clases, bloquear carreteras, así como de obstaculizar el trabajo de la cartera.
«Ni las metidas al bote nos van a parar ni nos van a callar porque no les tenemos miedo», expresó Acevedo con micrófono en mano ante una multitud de docentes que lo escuchaban y de otros más que con sus cuerpos lo resguardaban, para evitar que la prensa y demás personas se le acercarán.
«Ni las metidas al bote nos van a parar»: Joviel Acevedo por amparo para detener marcha
«¿CÓMO PUEDE MENTIR REITERADAMENTE?»
Durante la conferencia de prensa «La Ronda», el viceministro de Educación, Francisco Cabrera, cuestionó la intención de Acevedo, de divulgar información que, según él, no se ajusta a la realidad del proceso actual de negociaciones.
«Uno debe preguntarse ¿Cómo es que un líder sindical puede mentir reiteradamente, ser desmentido y aun así continuar mintiendo?», expresó.
En ese sentido, Cabrera detalló que el Mineduc sostiene al menos tres reuniones semanales y una de ellas es específicamente para tratar el tema del pacto colectivo, con esto desmintiendo los señalamientos de que la mesa de diálogo esté detenida o que el Ministerio se niegue a reunirse con el sindicato.
Viceministro de Educación llama mentiroso a Acevedo y asegura que participa en el diálogo
En tendencia:
Sandra Méndez, la sindicalista y guardiana de Joviel Acevedo que acumula agresiones contra periodistas
El círculo de sindicalistas que blindan a Joviel Acevedo en las manifestaciones
Puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala: CIV reporta avances del 85%
¡Prepárate! para disfrutar del Festival del Mango con las mejores variedades de exportación
Estos serán los horarios de los parques del IRTRA durante esta Semana Santa 2025