Tras alcanzar un diálogo junto a las autoridades del Ministerio de Salud, sindicalistas del Hospital San Juan de Dios, indicaron la realización de diversas manifestaciones pacíficas.
Tras alcanzar un diálogo junto a las autoridades del Ministerio de Salud, sindicalistas del Hospital San Juan de Dios, indicaron la realización de diversas manifestaciones pacíficas. Foto La Hora: SNSJD

Tras mantener un diálogo con las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), el Sindicato Nacional San Juan de Dios anunció la realización de diversas manifestaciones pacíficas este miércoles 2 y jueves 3 de abril.

La manifestación responde a medidas de presión ante la falta de cumplimiento del incremento salarial y los incentivos económicos establecidos en el artículo 140 del Presupuesto General del Estado para 2025.

San Juan de Dios sigue firme en manifestar, mientras SNTSG dice que «otros» no los quieren en negociaciones

A través de redes sociales, el Sindicato Nacional San Juan de Dios ha convocado a un “paro movilizado” y manifestaciones pacíficas en varias rutas principales, lo que podría generar complicaciones en la movilidad de miles de guatemaltecos.

Por su parte, el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, indicó que en reuniones con el sindicato se anunciaron «manifestaciones pacíficas sin afectar la locomoción ni los servicios». Las protestas están previstas a partir de este martes a las 7:30 horas de este miércoles.

CONVOCATORIAS Y MOVILIZACIÓN

En diversas publicaciones realizadas por el Sindicato Nacional San Juan de Dios (SNSJD), indicaban sobre el llamado a manifestar para hacer «valer sus derechos», ante la falta de un pago digno de acuerdo.

De igual forma, estos a través de sus redes sociales han anunciado su pronta movilización a los puntos donde se encontrarán las manifestaciones indicando que «lucharán por mejoras para todos», así como expresando que el artículo 140 es «la conquista del SNSJD».

De acuerdo a los anuncios hechos, los puntos de manifestación serán:

Ciudad de Guatemala:

  • Calzada Aguilar Batres
  • Anillo Periférico
  • Calzada Roosevelt
  • Occidente:

Cuatro Caminos, Totonicapán

  • Las Trampas, ruta Interamericana
  • San Marcos

Oriente:

  • Zacapa
  • Chiquimula
  • La Ruidosa, Izabal

Sur:

  • Escuintla (Cruce San Vicente)
  • Santa Rosa
  • Amatitlán

Norte:

  • Poptún, Petén
  • Aeropuerto Mundo Maya
  • Frontera con Belice
  • Ixcán, Quiché
  • Baja Verapaz
  • Panzós, Alta Verapaz
MSPAS INTEGRA AL SINDICATO NACIONAL

En un comunicado, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que el SNTSG es la organización sindical mayoritaria y, así como lo solicitó Alpírez, por motivos legales y de constancia, también se les otorgó un oficio firmado por el ministro y viceministros luego de la reunión celebrada en el Palacio Nacional de la Cultura.

El Comité Técnico Financiero, encargado de evaluar y efectuar las asignaciones financieras bajo el presupuesto asignado, también oficializó la participación del secretario general del SNTSG, Luis Alpírez, dentro de las reuniones, a partir del lunes 31 de marzo de 2025.

Por lo tanto, el SNTSG se integra a la comisión del artículo 140 relativa a las mejoras salariales.

Sindicato de Salud (SNTSG) se integra a la comisión del artículo 140 relativa a mejoras salariales

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorUn total de 113 multas fueron puestas por caravana no autorizada en Avenida Las Américas
Artículo siguienteRetransmisión: Conferencia de prensa, La Ronda desde el Palacio Nacional de la Cultura