
La integración del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG), Luis Alpírez, a la Comisión de Implementación del Artículo 140 de la Ley del Presupuesto 2025 fue dada a conocer por medio de un comunicado del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

El comunicado del MSPAS también expresa que el SNTSG es la organización sindical mayoritaria, sin embargo, así como lo solicitó Alpírez por motivos legales y de constancia, también se les otorgó un oficio firmado por el ministro y viceministros luego de la reunión celebrada en el Palacio Nacional de la Cultura con el titular de Salud, Joaquín Barnoya, parte de su equipo, y representantes del Ejecutivo.
El Comité Técnico Financiero, encargado de evaluar y efectuar las asignaciones financieras bajo el presupuesto asignado, también oficializó la participación del secretario general del SNTSG, Luis Alpírez, dentro de las reuniones, a partir del lunes 31 de marzo de 2025.

PROPUESTA DE Q1 MIL O BONIFICACIÓN ÚNICA DE Q2 MIL
El secretario general del SNTSG indicó a La Hora que no se prevé aceptar la propuesta mencionada durante la citación que hizo la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de recibir un incremento de Q1 mil, ni un bono único de Q2 mil.
«Las negociaciones deben de hacerse con las organizaciones, no los diputados», agregó el secretario general del sindicato sobre la importancia de la fijación del representante dentro de las comisiones para poder ser partícipe de las negociaciones que velen por los trabajadores.
«Ningún dictamen de la Dirección Técnica del Presupuesto (DTP) debe estar considerado sin antes ser consensuado con el Sindicato», agregó Alpírez.