El sábado 4 de enero de 2025, se confirmó la muerte violenta de Daniel Humberto Obrego Milián, de 24 años, a manos, presuntamente, de Jairon Geovany Mendoza Castañeda, en el interior de la cárcel de Mariscal Zavala.
Luego de la muerte de Obrego Milián, presunto integrante del Barrio 18, a manos de otro integrante de la misma pandilla, Mendoza Castañeda, el titular del Ministerio de Gobernación (Mingob), Francisco Jiménez, reveló las razones de por qué ambos estaban en la misma área al momento del incidente violento y compartían celda.
De acuerdo con Jiménez, los privados de libertad se hallaban en el área de bartolina de aislamiento del Mariscal Zavala, debido a que los abogados de ambos, implicados en el ataque contra la fiscal Mirian Reguero, insistían en trasladarlos hacia el centro penitenciario «Pavoncito» o «Fraijanes 2».
La insistencia de los defensores levantó sospechas de las autoridades ante una posible oportunidad de darles muerte a los mismos con la llegada de ambos a esos centros carcelarios.
#AhoraLH l El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en conferencia de prensa indicó que las visitas a la Cárcel Mariscal Zavala se encuentran prohibidas por el asesinato de un reo el fin de semana. También señaló que el día de ayer presentaron denuncias al Ministerio… pic.twitter.com/mZgjEbepcx
— Diario La Hora (@lahoragt) January 6, 2025
«Nos resistimos porque sabíamos que el objetivo era matarlos y los enviamos a una área, que no es la normal del Mariscal Zavala», expresó Jiménez en la conferencia de prensa realizada este 6 de enero en el Palacio Nacional de la Cultura.
Jiménez, a su vez, aseguró que este incidente pudo haber tenido su origen en «un conflicto de la pandilla del Barrio 18 hacia el reo fallecido», aunque no descarta que debido al mal funcionamiento del Sistema Penitenciario (SP), agentes se hayan visto involucrados.
ACCIONES CONTRA EL ATACANTE
De acuerdo con el jefe de la cartera del Interior, las acciones que se tomarán en contra de Mendoza Castañeda, presunto perpetrador de ataque en contra Obrego Milián, las harán con mucho cuidado, debido al riesgo que corre por lo que sabe.
Según el funcionario, el presunto verdugo de alias «Pocoyó» han determinado que posee conocimiento de información importante, tanto para el caso, como de los planes de la pandilla ante otros reos que puedan sufrir el mismo destino.
Jiménez indicó que lo trasladarán a un centro preventivo en condiciones de máxima seguridad, pero aseguró que no profundizaría en los detalles para protegerlo.
Indicó de igual forma que los detalles del caso se mantienen bajo reserva, debido a que las investigaciones se encuentran activas. Aseguró únicamente el apoyo del Ministerio Público para las acciones que se tomarán al respecto
SUSPENSIÓN DE VISITAS
Debido a los hechos ocurridos, Jiménez indicó que a partir de este 6 de enero realizó la indicación de limitar las visitas hacia el centro preventivo Mariscal Zavala como parte de las investigaciones que se realizarán en el caso.
Así también indicó que las suspensiones de las mismas se realizarán para realizar trabajos en la detección de objetos ilícitos que puedan vulnerar las vidas de los reos esa prisión.
En tendencia:
Cuál es el salario mínimo mensual vigente en 2025 para Guatemala
Con camisa y gorra de Trump, Curruchiche asegura que "lo mejor está por venir"
Jorge Santos es internado en centro asistencial tras ser capturado en Retalhuleu
Juzgado Octavo envía antejuicio contra Fredy Orellana a CSJ y ordena investigar a trabajadores de su judicatura
EMIXTRA habilitará un carril de Guatemala hacia Naranjo desde el sábado en la noche hasta el lunes