
Investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic) de la Policía Nacional Civil (PNC), llevaron a cabo un operativo cerca de la embajada de los Estados Unidos en la zona 16 de la Ciudad de Guatemala y arrestaron a dos presuntos estafadores que ofrecían tramitar visas.
El proceso de investigación apuntó a que los presuntos criminales de nacionalidad mexicana y guatemalteca fueron responsables de haber estafado a un grupo de personas a través de diferentes redes sociales tras ofrecerles el trámite de visas de Estados Unidos y permisos para trabajar en aquella nación.
Las dos personas arrestadas fueron identificadas como el mexicano, Mario Ventura Mondragón, de 52 años, y la guatemalteca, Verónica Pimentel, de 56 años.
La sindicación que les hacen las autoridades es por el delito de lavado de dinero.
Según con lo establecido por la PNC, las estafas eran realizadas a través de una supuesta empresa denominada “Proyecto Mexicano de Migrante de parte de un Consejo Nacional de Legisladores y Líderes Migrantes” la cual cobraba entre Q5 mil a Q30 mil por las visas y permisos.
La investigación también reveló que la mujer aprehendida registra dos órdenes de captura giradas por juzgados de Quetzaltenango y Baja Verapaz, de fechas 8 de agosto y 27 de septiembre del 2023, respectivamente, por el delito de estafa propia.
Mexicano y guatemalteca capturados por ofrecer visas americanas (falsas) a ciudadanos
Investigadores del Departamento de Delitos Financieros y Económicos de la #DEIC, realizaron un operativo frente a la embajada de los Estados Unidos, en el boulevard Austriaco zona 16, pic.twitter.com/x3oisHIj9d
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) November 22, 2024
.
En tendencia:
MuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
Guatemala y otros países de Centroamérica: Trump impone aranceles de hasta 18% en la región
CSU ordena rechazar recontratación de personal que demandó a la Usac y accionar contra sus abogados
En manos del MP identificar al dueño de la tarjeta que compró boletos de avión con la identidad de magistrados del TSE
Analistas: Karin Herrera pudo reducir su salario, "pareciera una fractura de binomio"