Por Karen Quintanilla
Kquintanilla@lahora.com.gt
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), indicó que desde inicio de Temporada de Incendios Forestales 2020 – 2021 hasta ayer, se han mitigado 212 incendios forestales y 132 no forestales, afectando a 1,530.75 hectáreas a nivel nacional.
David de León, portavoz de Conred, indicó que la temporada inicio en diciembre del año pasado y se espera que finalice en junio de este año.
El departamento de Guatemala ha registrado la mayor cantidad de siniestros, con 37 forestales y 69 no forestales, así como Quiché y Zacapa, que también registran gran cantidad de incendios.
Nery Azurdia, coordinador técnico de la región V del Instituto Nacional de Bosques (INAB), a través de una rueda de prensa, señaló que el cuidado forestal genera beneficios ambientales, económicos y sociales para las comunidades.
¿SABÍAS QUÉ? Durante la temporada de incendios forestales 2020-2021, Guatemala ha sido el departamento con mayor cantidad de incendios (106), seguido por Quiché (36).
Por eso recuerda que si detectas un incendio forestal o no forestal, puedes reportarlo al 119. pic.twitter.com/0yXsEVCQnx
— CONRED (@ConredGuatemala) April 3, 2021
PUNTOS DE CALOR
Por su parte, el INAB señaló que existen 62 puntos de calle del territorio nacional, donde existe posibilidad de generarse un incendio forestal, y 214 puntos fuera de cobertura forestal.
Hasta el viernes 2 de abril de este año, en la región de Petén cuenta con 36 de los puntos de calor, más de la mitad de los reportados por INAB, y en el área Mazatenango reporta 71 puntos de calor fuera de la cobertura forestal.
Ante ello, Conred pide a la población informar de indicios de incendio en sus zonas, evitar quemar basura o algún material y de ser necesario, ser responsables con el fuego, pue entre las principales causas sobresalen los incendios intencionados con un 62%.
Lea: Conred: Volcán de Pacaya mantuvo explosiones y abundante ceniza hacia el Sur