El Movimiento Cívico Nacional (MCN) expresó su rechazo ante la suspensión de actividades educativas en Guatemala, como consecuencia de medidas impulsadas por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG). La organización señaló que estas acciones afectan de manera directa a miles de estudiantes y comprometen la calidad del sistema educativo nacional.
En un comunicado difundido este miércoles 25 de junio, el MCN sostuvo que la educación ha sido “tomada como rehén” para asegurar privilegios sindicales, dejando de lado el derecho al aprendizaje de los niños y jóvenes guatemaltecos.
CUESTIONAN FALTA DE TRANSPARENCIA
El MCN también reiteró sus críticas al pacto colectivo negociado entre el STEG y el Ministerio de Educación (Mineduc), al cual calificó como un acuerdo “opaco” que favorece intereses particulares por encima del bien común. Según el movimiento, este pacto incluye privilegios que impactan negativamente la calidad educativa y ha sido negociado bajo condiciones de confidencialidad, impidiendo la supervisión ciudadana.
A través de su iniciativa #DestapandoElPacto, el MCN aseguró haber documentado diversos abusos sindicales, los cuales, afirman, afectan a estudiantes, docentes y a la administración pública en general.
En medio de presión, sindicato de Joviel arremete contra trabajo de La Hora
PIDEN QUE PACTOS SEAN PÚBLICOS Y SUJETOS A CONTROL
Ante esta situación, el Movimiento Cívico Nacional exigió que todos los pactos colectivos y negociaciones que involucren recursos del Estado sean públicos, accesibles y sujetos a evaluaciones de calidad del gasto, como mecanismo para fortalecer la institucionalidad democrática y garantizar el derecho a la información.
“Solo así podremos construir una verdadera República, en la que las instituciones respondan a los derechos ciudadanos”, señala el comunicado. Finalmente, el MCN hizo un llamado a priorizar la educación como un derecho fundamental, y no como una herramienta de presión sindical.
📢ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA MANIFESTAMOS: pic.twitter.com/UzWvr1cqZT
— Movimiento Cívico Nacional (@MCNGuatemala) June 25, 2025
En tendencia:
Uniforme limpio, corte adecuado y saludo obligatorio: las nuevas reglas en las escuelas públicas de El Salvador
Jueza confirma descartar la prueba reina contra fiscal Paola Pimentel y MP queda sin sustento para acusarla
Giammattei rinde declaración por caso B-410, pero magistrados de CSJ no han designado pesquisidor, según diputado
Paso a desnivel cuchilla El Milagro: San Juan Sacatepéquez prevé rutas alternas, pero poca comunicación con Mixco
Esto se sabe del caso del abuelo desmembrado en su propio hogar en la colonia El Milagro