Este martes 9 de septiembre, la ministra de Educación, acompañada por su equipo de viceministros y la directora de Educación Física, juramentó oficialmente a la delegación escolar que representará a Guatemala en los Juegos del Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación (CODICADER) 2025.
El acto se llevó a cabo en un ambiente de entusiasmo y orgullo nacional, previo al viaje de los 130 estudiantes atletas que participarán en esta importante competencia regional, programada del 10 al 16 de septiembre en Nicaragua.
✨🇬🇹 ¡Orgullo guatemalteco que trasciende fronteras! 🇬🇹✨
La tarde del 9 de septiembre, la ministra de Educación, @chatagira, junto a los viceministros y la directora de Educación Física, juramentó con entusiasmo a la delegación escolar que representará a Guatemala en los Juegos… pic.twitter.com/nu6O7PosoJ
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 10, 2025
¿QUÉ SON LOS JUEGOS CODICADER?
Los Juegos del CODICADER son un evento deportivo de carácter estudiantil, impulsado por el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), con el objetivo de fortalecer la integración regional a través del deporte escolar. La competencia reúne a estudiantes de educación básica y diversificada de los países miembros del istmo centroamericano, promoviendo la sana convivencia, la disciplina y el espíritu deportivo.
Prepárese: del 12 al 14 de septiembre se estiman 1,500 movimientos de antorchas en la ciudad
DISCIPLINAS EN LAS QUE COMPETIRÁ GUATEMALA
En esta edición 2025, la delegación guatemalteca competirá en siete disciplinas deportivas:
- Ajedrez
- Kids Athletics
- Mini baloncesto
- Fútbol 7
- Gimnasia
- Natación
- Mini voleibol
La participación de Guatemala en los Juegos CODICADER representa una oportunidad para que los estudiantes fortalezcan sus habilidades físicas y sociales, al mismo tiempo que refuerzan valores fundamentales como la responsabilidad, el trabajo en equipo, la perseverancia y el respeto a la diversidad cultural de la región.
¿Cuándo son los próximos partidos de Guatemala en la eliminatoria al Mundial 2026?
El Ministerio de Educación (Mineduc) reiteró su compromiso con el fomento del deporte escolar como parte integral del desarrollo educativo, y expresó su total respaldo a los jóvenes atletas que tendrán el honor de portar los colores de la bandera guatemalteca en este escenario internacional.
Con este acto de juramentación, se marca el inicio de una experiencia formativa y enriquecedora para los estudiantes, quienes tendrán la oportunidad no solo de competir, sino también de estrechar lazos con sus pares centroamericanos, fortaleciendo el sentido de identidad regional.
En tendencia:
Gobierno de Bukele proyecta construcción del metro en El Salvador
¿Quién es Tyler Robinson? El joven de 22 años sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
Léster Martínez vs. Christian Mbilli: Hora y dónde ver la pelea de este sábado
USAC reporta Q2.3 millones en gastos por viajes al exterior en tres años y medio
Decreto 7-2025: problemas constitucionales