Empleados del Congreso de la República contratados en renglón 011 y 022 recibirán un bono de Q3 mil. Foto: La Hora
Empleados del Congreso de la República contratados en renglón 011 y 022 recibirán un bono de Q3 mil. Foto: La Hora

Antes de que los trabajadores del Congreso de la República tomen el descanso de Semana Santa, recibirán un bono de Q3 mil, autorizado por la mayoría de los integrantes de la junta directiva en la primera semana de abril, confirmaron miembros de ese cuerpo colegiado.

De acuerdo con algunos trabajadores, esa petición «es una lucha que viene de hace muchos años» y en febrero último el sindicato mayoritario del organismo Legislativo hizo la petición que el bono fuera de Q5 mil. Diputados comentaron que ese incentivo es en relación con el Día del Trabajador Legislativo 2025.

El beneficio que se tiene programado desembolsar este 10 de abril será otorgado a los empleados permanentes, es decir contratados en renglón 011 y para los del renglón 022, que son profesionales, justificando que los salarios de los trabajadores permanentes tienen «salarios bajos» y los del renglón 022 es de acuerdo a los manuales de puestos y salarios.

Según la Alianza por un Congreso Eficiente, son  mil 245 empleados fijos y más de 900 profesionales. Se estima que para ese aporte económico se haga un ajuste presupuestario de más de Q6 millones.

Con 3 votos en la CC se mantiene el aumento salarial a los diputados

CONGRESO EN LA MIRA POR AUMENTO SALARIAL DE DIPUTADOS

Las plenarias en el Congreso de la República se detuvieron debido a que grupo de diputados, liderado por Allan Rodríguez y Felipe Alejos, confabula para impedir que se lleven a cabo y no se discuta ni apruebe la derogación del incremento salarial.

Autoridades indígenas de Huehuetenango y de los 48 Cantones de Totonicapán han manifestado para exigir que se derogue el aumento de sueldo que por mayoría recetó la junta directiva, el cual pasó de Q29 mil 150 a Q66 mil 300. No obstante, ciudadanos critican la falta de asistencia a trabajar de los diputados y la preparación académica para recibir ese sueldo.

En noviembre de 2024, 87 diputados aprobaron el artículo 3 en el acuerdo legislativo 31-2024 que la junta directiva realice los ajustes presupuestarios para equiparar los sueldos de los legisladores al de un magistrado de Corte de Apelaciones.

El 8 de abril, por mayoría en la Corte de Constitucionalidad (CC) mantiene el incremento de sueldo a los diputados, acción que había impugnado el excandidato presidencial del partido Visión con Valores (VIVA) Armando Castillo.

Derogación de incremento salarial: Estos son los bloques que hacen boicot para impedirlo

 

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorJuzgado ordena a STEG abstenerse de suspender clases, bloquear carreteras y obstaculizar trabajo del Mineduc
Artículo siguienteEn Celac, Arévalo pide abogar por el diálogo para la resolución de conflictos internacionales