Comisión de Comunicaciones anuncia cinco iniciativas de ley, entre ellas de Transportes y Contrataciones

Joel Maldonado

La comisión legislativa de Comunicaciones, Transporte y Obras Públicas, dirigida por la diputada Sandra Jovel, anunció que este miércoles 9 de abril presentarán cinco iniciativas de ley, entre ellas una de transportes, de puertos y contrataciones del Estado.

El anuncio de ese tipo de iniciativas de ley llamaron la atención, pues el gobierno de Bernardo Arévalo informó que se trabajará en una propuesta de ley de transportes.

De acuerdo con Jovel, las iniciativas de ley buscan modernizar el Estado, como la Ley de Transportes, que tiene más de 80 años de vigencia, y el país debe dar un paso en el tema de transporte y se tengan las reglas claras para manejar crisis al transporte.

Las otras iniciativas de ley es el sistema de adquisiciones del Estado, la cual debe modificarse, ya que la Ley de Contrataciones se ha prestado a la corrupción, la cual debe ser cambiada, la propuesta de puertos para quitar las barreras no arancelarias que mencionó la ministra de Economía.

La diputada Sandra Jovel explica las cinco propuestas de ley que impulsarán desde la comisión de Comunicaciones. Foto: La Hora / Daniel Ramírez
La diputada Sandra Jovel explica las cinco propuestas de ley que impulsarán desde la comisión de Comunicaciones. Foto: La Hora / Daniel Ramírez

Jovel, que fue ministra de Relaciones Exteriores en el gobierno de Jimmy Morales, indicó que esas barreras no arancelarias son funciones que tiene la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Ministerio de Gobernación que no permiten que el país sea funcional, concreto y eficiente.

Además, la diputada mencionó la iniciativa de ley de Aeronáutica Civil, porque no hay legislación y se pretende crear una Agencia de Aeronáutica Civil para que dé respuesta al aeropuerto La Aurora y aeródromos, y la última propuesta es reformas a la Ley de Telecomunicaciones para «beneficiar» a todos los guatemaltecos, pues la legislación tiene más de 20 años.

JOVEL EXPLICA PROCESO PARA ELABORAR DE INICIATIVAS DE LEY

La presidenta de la comisión de Comunicaciones respondió que el proceso para elaborar esas cinco propuestas de ley se llevó a cabo con las instancias de gobierno para recabar información.

«El viceministro de Transportes tiene conocimiento de esto y en todo caso está invitado a que forme parte del proceso de la ley no solo de transportes, sino de aeronáutica civil, que también le compete, como de puertos, y creo que el viceministro debió haber trasladado esas iniciativas desde los primeros días y hoy lo estamos ayudando a que el Ejecutivo pueda tener ese trabajo lo más expeditamente posible», respondió Jovel al preguntarle si tomó en cuenta a funcionarios del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.

EE.UU. certifica al gobierno de Arévalo por acciones en el combate anticorrupción, seguridad y otros