
Después de una hora de espera y de lograr consensos entre diputados, se llevó a cabo la plenaria del Congreso de la República de este 20 de marzo, en la cual avanzó la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya.
El interrogatorio al titular de la cartera salubrista es dirigida por el diputado Bequer Chocooj, del partido Cabal, quien le hizo otras cuatro preguntas a Barnoya para llegar a la pregunta seis de las 35 básicas que tiene previsto hacer.
Sin embargo, las preguntas que hizo el ministro de Salud este jueves se centraron en la ejecución presupuestaria en periodos anteriores y programas, además, del salario de personal y contratación de trabajadores.
Esta es la tercera plenaria, en la que se lleva a cabo la interpelación de Barnoya.
Bequer Chocooj, ex asesor de Allan Rodríguez, mandó 35 preguntas básicas para el Ministro de Salud
CONTINÚA INVENTARIO DE MEDICAMENTOS CON UNOPS
«Leí con el detalle que me pidieron y así lo vamos a seguir haciendo porque no tenemos nada que esconder», respondió el ministro Barnoya respecto del juicio político que enfrenta.
Asimismo, Barnoya informó que se «está terminando» el inventario de los medicamentos y equipos recibidos mediante un convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
El ministro indicó que el proceso continúa, porque siguen entregando equipos y medicamentos y cuando se tenga finalizado «se hará una conferencia» para dar a conocer como fue el abastecimiento.
Respecto del pago previsto para este año, Barnoya informó que está en análisis y recordó que se hace de acuerdo al presupuesto.
#AhoraLH l El ministro de Salud, Joaquín Barnoya, informa que continúa el inventario de medicamentos e insumos recibidos por el convenio de UNOPS.
✍️📹: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/K1WsCUlO6T
— Diario La Hora (@lahoragt) March 20, 2025
Por aparte, el interpelante criticó que el oficialismo continúa protegiendo al ministro de Salud «para que no rinda cuentas al pueblo», aunque Chocooj cuestionó las condiciones de la infraestructura de la red salubrista, no mencionó la gestión de la administración de Alejandro Giammattei, donde hubo cuatro ministros y ahora Hugo Monroy fue contratado por la bancada Vamos como asesor.
En tendencia:
Tensión entre Belice y Guatemala por supuesta colocación de una bandera guatemalteca en la Isla Sarstún
Dos guatemaltecos deportados de EE. UU. son detenidos al llegar al país por órdenes judiciales
Preparación de campeones: Léster Martínez entrenó cuerpo a cuerpo con Crawford
Sin cobertura para los delincuentes: la SIT fortalece sistema y bloquea móviles robados
Textiles mayas de negocio familiar de Totonicapán destacan en la New York Fashion Week