Menos de 80 diputados asistieron al Pleno para poder realizar la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya. Foto: La Hora
Menos de 80 diputados asistieron al Pleno para poder realizar la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya. Foto: La Hora

La continuidad de la interpelación al ministro de Salud Pública, Joaquín Barnoya, no se realizó este 13 de marzo en el Congreso de la República, por la inasistencia de más del 50 por ciento de los 160 diputados.

A pesar de que los diputados tienen conocimiento que todos los jueves se programan los juicios políticos contra funcionarios del gobierno de Bernardo Arévalo, este jueves solo 79 congresistas asistieron y por más que el presidente del Congreso, Nery Ramos, hizo el llamado a los legisladores para presentarse al Pleno, levantó la sesión por no poder avanzar.

La interpelación a Barnoya la lidera el integrante del bloque Cabal, Bequer Chocooj, que gritó «trabajar» para que pudiera iniciar la interpelación de este jueves. Los diputados que no acudieron este día fueron de distintas bancadas.

El interrogatorio a Barnoya empezó el 6 de marzo, luego de que en la fecha fijada tampoco se presentaron los diputados.

Suman más interpelaciones, ahora contra ministros de Ambiente y Comunicaciones

DIPUTADO SEÑALA PROTECCIÓN A MINISTRO, ESTRATEGIA QUE UTILIZABA VAMOS

«Tienen más de cuatro meses de estar protegiendo a este ministro y lo que ocurrió en esta sesión es ese bloqueo sistemático para que no rindan cuentas. Aquí estamos preocupados por la condición laboral de más de 70 mil salubristas que están, sin que se cumpla el artículo 140 del Presupuesto General. Además, hay un desabastecimiento en los diferentes niveles de atención en salud y red hospitalaria», resaltó Chocooj molestó por no poder preguntar al ministro.

Aunque solicitó la interpelación por falta de atención a pacientes renales crónicos, ahora menciona la aplicación de esa normativa e indicó que hay negación de rendir cuentas.

Por último, Chocooj señaló que tanto el oficialismo como sus aliados no acudieron al pleno, donde solo ha podido hacer dos preguntas relacionadas con el presupuesto del Ministerio de Salud Pública de años anteriores y espera conocer los nombres de los proveedores de medicamentos, como también el abastecimiento en los distintos centros y puesto de salud.

 

 

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorChampions League: ¿Cuándo se juegan los cuartos de final?
Artículo siguienteEl fin de un legado: Donatella dice adiós a la dirección creativa de Versace