
El inicio del gobierno de Bernardo Arévalo y Karin Herrera marcó un cambio en distintos ámbitos. Uno de ellos en el Congreso de la República, con la asistencia de ministros, viceministros, secretarías del Ejecutivo, a las citaciones que hicieron distintas bancadas legislativas.
De acuerdo con el gobierno de Semilla, en el primer año de la Décima Legislatura, se llevaron a cabo mil 538 citaciones a distintos funcionarios durante 237 días hábiles del 2024.
Las bancadas que más citaciones a comisiones y bloques hicieron a distintas autoridades de la administración de Semilla son:
Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) 300
Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) 224
Vamos 156
Cabal 143
Todos 83
Aunque la Secretaría General de la Presidencia identificó que hubo 258 citaciones de comisiones legislativas a distintos funcionarios del Ejecutivo, según información recopilada de las agendas de trabajo del organismo Legislativo.

PGN recusa y le propina revés al plan de Roxana Baldetti y Abelina Cruz
PERIODOS DONDE BANCADAS HICIERON MAYORES CITACIONES
En los meses de 2024 donde hubo más citaciones fue en abril con 191 citaciones, luego mayo donde se giraron 190 convocatorias a funcionarios, también en junio hubo 185 citas con distintas autoridades de los ministerios.
Asimismo, en julio de 2024 se convocaron a 173 citaciones, en febrero se giraron 159 convocatorias a los distintos funcionarios, y en marzo hubo 134 citaciones.
Mientras que en agosto se convocó a 124 citaciones, mientras que en octubre hubo una disminución y se realizaron 118 citaciones y en septiembre fueron 112, y en noviembre se contabilizaron 108 citaciones y en el último mes del año solo fueron 35 citaciones.
También en el control de citaciones se identificó que a la instancia jefes de bloque hubo cuatro convocatorias a distintos jefes de carteras del Ejecutivo.
Entre las bancadas que menos citaciones realizaron fueron Cambio con una, Azul con tres y Nosotros con nueve.
Durante los primeros dos años de la administración de Alejandro Giammattei las citaciones fueron pocas, debido a la pandemia del covid-19, y en los dos años restantes, la bancada oficial mantuvo un acuerdo con los distintos diputados para evitarlas.
En otros casos, los ministros y viceministros evadieron la rendición de cuentas escudándose en resoluciones de la Corte de Constitucionalidad (CC).

En tendencia:
Tribunal inicia juicio contra exalcalde José Ángel Lee por supuesta usurpación de funciones
Denuncian a mujer por presuntamente matar a un perro a palazos en Petén
¿Para qué servirán las 350 cámaras que instalará el Ministerio de Comunicaciones en el departamento de Guatemala?
¿Quién es el ingeniero designado como nuevo director de Covial?
“El Cachorro”, jefe del Cártel de Chiapas-Guatemala, fallece en enfrentamiento con autoridades mexicanas