Los diputados no desaprovecharon la petición del organismo Ejecutivo de ampliar el presupuesto general por Q14 mil 451 millones, y a dicha propuesta le hicieron enmiendas de último momento para incrementarle fondos al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes).
En un artículo nuevo, varios diputados contemplaron subir Q500 millones para el MAGA con la intención de que se compren fertilizantes, semillas y aperos de labranza y así atender a agricultores que han sido afectados por el cambio climático, repercutiendo en el costo de la canasta básica.

Aunque en ese articulado se exime a las autoridades de una cotización y licitación de los artículos, pudiéndolos adquirir en compra directa y debe cumplirse con transparencia.
Otro de los incrementos al MAGA es que en la distribución de recursos, el Ministerio de Finanzas había propuesto un monto de Q407 millones, pero los congresistas decidieron otorgar Q820 millones más, para un total de Q1 mil 227 millones.
También los congresistas avalaron que se otorguen Q600 millones para el Ministerio de Salud para cumplir con la atención a personas con cáncer, ya que se contempla la construcción de un hospital para pacientes con esa enfermedad. Además, Salud recibirá Q300 millones para el programa de Salud Escolar.
En tendencia:
Pese a que Miguelito siempre negó vínculo: la casa, la sociedad y el abogado del caso B410
CC rechaza amparo provisional contra JD del Congreso por aumento salarial y Leyla Lemus emite voto disidente
Parque bicentenario construido por señalado de narcotráfico se inunda a un mes de inaugurado
Arzú Escobar reacciona por petición de sanción de HRW
En reunión con relatora de la ONU, Porras dice que ha sido objeto de ataques y amenazas
MODIFICAN ASIGNACIONES
Aunque entidades económicas recomendaron a los diputados no aprobar las asignaciones a los Codedes por prestarse a «bolsones de corrupción», los congresistas obviaron dicha observación e incluso se aprobó un incremento en las asignaciones para los consejos en la mayoría de los departamentos.
En la propuesta inicial se contemplaba una asignación de Q1 mil 675 millones para que dichos consejos atiendan demandas en sus poblaciones, pero ese monto subió a Q1 mil 875 millones.
Entre los departamentos que tendrán un aumento son Retalhuleu con Q66 millones, Huehuetenango con Q51 millones, Sacatepéquez con Q26 millones, Santa Rosa con Q23 millones y Petén con Q21 millones. Los demás departamentos también tienen un incremento menor, y solo a Chimaltenango y Totonicapán se les hizo una reducción.