Por unanimidad, los cinco integrantes de la comisión pesquisidora contra los cinco magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral, recomendarán al Pleno del Congreso no retirar la inmunidad a dichos funcionarios electorales.
Aunque la aprobación del informe se atrasó debido a diferencias entre los integrantes de esa mesa de trabajo. El Ministerio Público (MP) buscaba investigar a los magistrados Elizabeth Palencia, Blanca Alfaro, Mynor Franco, Gabriel Aguilera y Rafael Rojas.
La denuncia la presentó el integrante del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) Víctor Guerra, pero no se presentó a la comisión para rarificarla.

«No existen elementos de prueba que demuestren la veracidad de los hechos denunciados. No existen hechos fehacientes y respecto a la posible participación de los magistrados en los hechos denunciados, por lo tanto esta denuncia es de carácter netamente político, espurio e ilegítimo, y es a partir de esto que recomendamos al Pleno que se declare no ha lugar de la formación de causa», explicó Luis Cáceres, presidente de la pesquisidora.
La comisión fue conformada en abril por Cáceres, Román Castellanos, de Semilla, Rodrigo Pellecer, de Elefante, Mario Gálvez, de la UNE, y Mynor De la Rosa, de VAMOS.
En tendencia:
CSJ traslada a juez que benefició a presunta homicida de Melisa Palacios y conocerá caso Zamora
Por entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipada
MuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
Alcalde de la Antigua anuncia acciones legales contra involucrados en bloqueos y tomas de instalaciones
Analistas: Karin Herrera pudo reducir su salario, "pareciera una fractura de binomio"
Cáceres resaltó que los hechos fueron desvanecidos, por lo que quedan sin materia y no se siga conociendo por un órgano jurisdiccional.
A pesar de que la recomendación de la comisión es no retirar la inmunidad, la opinión no es vinculante en el Pleno y los diputados deberán votar si aceptan dicho informe o deciden levantar el antejuicio a los magistrados.