Los diputados Cristina Álvarez y José Pablo Mendoza, y el concejal Ismail Salomón, del partido CREO, presentan un recurso de reposición en la comuna capitalina. Foto: Fabricio Alonzo
Los diputados Cristina Álvarez y José Pablo Mendoza, y el concejal Ismail Salomón, del partido CREO, presentan un recurso de reposición en la comuna capitalina. Foto: Fabricio Alonzo

La diputada de la bancada Winaq, Sonia Gutiérrez, y los congresistas del bloque Compromiso, Renovación y Orden (CREO), Cristian Álvarez y José Pablo Mendoza, presentaron un recurso de reposición contra la decisión de constitución de servidumbre legal de paso oneroso que aprobó el concejo de la Municipalidad de Guatemala (MuniGuate) la semana pasada para la construcción del proyecto “Corredor verde”.

Gutiérrez informó que la acción legal es por el contrato por 50 años a un costo de Q16 millones.

“Se está evadiendo la Ley de Contrataciones del Estado cuando es una municipalidad la que debe prestar los servicios municipales, no una empresa privada, y se están evadiendo los procesos de contratación y licitación, que debieron ajustarse, según la normativa”, dijo Gutiérrez. La congresista no aclaró a qué servicios se refiere.

El otro punto resaltado por la congresista “es que no contiene estudios o dictámenes, que argumenten la modalidad por qué se está haciendo esta contratación bajo ese criterio de Q16 millones, lo cual va en detrimento de la municipalidad, no hay argumentos que sustenten esa decisión, la cual puede ser arbitraria, ilegal y discrecional, puntos que estamos exponiendo en el recurso de reposición”, explicó.

Además, indicó que la acción la debe conocer el concejo para que revierta la decisión, porque puede poner en riesgo no solo los bienes del Estado, sino los derechos de los ciudadanos.

Gutiérrez agregó que la preocupación se debe a las denuncias que trasladó su concejal, Óscar Girón, porque no hay estudios técnicos y las decisiones por las que se optó a ese contrato de servidumbre. A la vez, la acción fue bajo una modalidad del Código Civil, sin mecanismos de transparencia, lo cual puede ser fraudulento.

ÁLVAREZ Y MENDOZA SEÑALAN QUE NO APLICA EL USUFRUCTO

Los diputados Álvarez y Mendoza, y el concejal Ismail Salomón, enfatizaron que con el recurso de reposición se busca evidenciar que el usufructo oneroso no aplica (lo que se constituyó es una servidumbre), tampoco de recibir una cantidad, que ni siquiera está establecida, pues se dice de Q16 millones, pero no hay estudios, para lo cual debió hacerse una licitación.

“¿Quién va a ser el encargado de la obra?, ¿Quién la va a supervisar?, ¿Creen que el alcalde le va a exigir a su amigo el constructor que lo haga bien? Ya son cuates, mientras más barato salga el puente, más alcanza para que repartan entre ellos, no hay forma de fiscalizar eso. Y eso estamos pidiendo un recurso de reposición, basando en la Ley de lo Contencioso y en resoluciones de la Corte de Constitucionalidad, para que se deje sin efecto lo actuado por el Concejo, y busquen otras opciones con precios reales”, resaltó Álvarez.

Mientras, Mendoza señaló que la decisión, por ahora queda parada, hasta no resolverse dichas acciones.

SERVIDUMBRE A CAMBIO DE PUENTE

La servidumbre a Corredor Verde, S. A. se da a cambio para que dicha empresa construya el puente Adolfo Mijangos López, en la zona 3 capitalina, luego de que un tráiler destruyera la infraestructura.

La discusión se centra que la comuna capitalina cedería terrenos para que la constructora haga una carretera privada entre los municipios de Mixco, Villa Nueva y Amatitlán a cambio de ese puente.

¿QUÉ DICE LA MUNI?

Hoy La Hora publicó el trabajo “El nuevo puente Adolfo Mijangos, la servidumbre a Corredor Verde, la obra y la Contraloría” donde se abordó a funcionario municipal, Héctor Flores al respecto.

El nuevo puente Adolfo Mijangos, la servidumbre a Corredor Verde, la obra y la Contraloría

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorDespués de dar entrevista, hermano de Daniel Ortega es llamado a declarar
Artículo siguienteJason Momoa y Adria, hija de Ricardo Arjona, confirman relación