Los diputados Samuel Pérez y Ronalth Ochaeta informa de la querella contra el secretario general del MP, Ángel Pineda. Foto: La Hora
Los diputados Samuel Pérez y Ronalth Ochaeta informa de la querella contra el secretario general del MP, Ángel Pineda. Foto: La Hora

Por abuso de autoridad e interacción de privilegio, la bancada oficial Semilla presentó una querella contra el secretario general del Ministerio Público (MP), Ángel Pineda, informaron los diputados Samuel Pérez y Ronalth Ochaeta.

En una conferencia, este viernes 17 de mayo, Pérez indicó que el funcionario cercano a la Fiscal General, María Consuelo Porras, ha hecho mención pública en los medios de comunicación que realizan investigaciones en contra de ministros del Gobierno de Bernardo Arévalo.

«Estas acciones son completamente ilegales, los ministros de Estado solamente pueden ser objeto de investigación una vez sea retirado su derecho de antejuicio y esta situación no ha ocurrido. El Ministerio Público de Consuelo Porras ya no sorprende con sus acciones oscuras, pero sigue dañando al pueblo de Guatemala», aseguró Pérez.

El representante del bloque oficial indicó que en los últimos años, el ente investigador, ha dedicado sus esfuerzos y recursos a perseguir penalmente a la oposición política, estudiantes, periodistas, empresarios, activistas y representantes del sector justicia, y personas que representen una amenaza al régimen de impunidad y terror al que quieren someter.

 

Asimismo, Pérez indicó que se «percibe miedo», y se refirió a la conferencia que ofreció Porras, a puerta cerrada, «con un montaje similar al de los regímenes más crueles y autoritarios de la historia y rodeada del personal del MP, probablemente coaccionado, Porras y Pineda le mintieron abiertamente a la población aparentando que realizan bien su trabajo, cuando ese es con sesgo inmoral».

SEÑALA DESINTERÉS EN INVESTIGACIONES

Pérez dijo que durante el año, de 10 denuncias que se presentan en el MP, seis son desestimadas, es decir, más de la mitad, lo cual confirma la protección para corruptos y perseguir a quienes buscan un país «digno y justo», por lo que a los dos funcionarios no les importan los problemas reales de la población. Afirmó que con esas acciones se ha tratado de «tapar el sol con un dedo y la impunidad de esos actores».

«Seguiremos del lado correcto de la historia, tomando las acciones necesarias para liberar al Ministerio Público, que ha sido secuestrado por los criminales que hoy lo dirigen», resaltó el diputado.

El congresista indicó que en una entrevista, el 6 de mayo en un canal de televisión, Pineda públicamente confesó que se realizan las investigaciones, como también lo hizo contra diputados del Parlamento Centroamericano, lo cual, consideró, no es un error, sino un delito, por lo que esperan las acciones del sistema de justicia.

Por último, mencionó que hay estrategias de persecución, pues tienen conocimiento de un chat y una red, por lo que seguirán tomando las acciones que correspondan.

 

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorPipa de combustible estalla en llamas en cercanías de una gasolinera, en Los Amates, Izabal
Artículo siguienteDÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE: INGRUP expande programa Juguemos Limpio