Tras aceptación de cargos de Ubico, Felipe Alejos no llega al Congreso

Joel Maldonado

La segunda condena del exdiputado José Ubico, del partido Todos, volvió a acaparar la atención de sus excompañeros, algunos se ausentaron de la plenaria de este jueves, entre ellos Felipe Alejos, que fue secretario general de ese partido en 2017.

Se buscó la postura de la bancada morada sobre la aceptación de culpabilidad de Ubico de haber participado con el narcotráfico, por lo que el subjefe del bloque, Byron Rodríguez, atendió a los medios de comunicación.

«Desde diciembre de 2022, el partido presentó su postura, que no pertenecía desde el inicio de la Novena Legislatura, la postura del partido fue clara, no era miembro de ninguna estructura partidista. Cuando no se le entregó la inscripción, yo era secretario general, y me amenazó de muerte, que fueron denunciadas en la Fiscalía de Delitos Electorales y a la Procuraduría de Derechos Humanos, y él termina buscando su reelección con el partido del gallo, el partido Nosotros», respondió Rodríguez.

El subjefe celebró que la inscripción por el Registro de Ciudadanos no se haya dado para participar en las elecciones generales de 2023.

SE DESLIGA DE SU INCLUSIÓN

Ubico fue electo en 2019 por el partido TODOS, cuando ya había sido condenado en Estados Unidos por su vínculo con el narcotráfico. Sin embargo; Rodríguez indicó que como secretario general rechazó su inscripción, por lo que cumplió con los procedimientos.

Al ser consultado sobre quiénes lo invitaron, informó que fue por invitación de otros integrantes y señaló a Roberto Alejos, que en 2015 era uno de los formadores de ese partido.

 

ROBERTO ALEJOS RESPONDE

Se consultó con Alejos sobre su mención e indicó que nunca fue miembro del comité ejecutivo, ni tuvo un cargo en la agrupación cuando fue precandidato presidencial. Además no inscribió a candidatos, y aunque lo aceptaron en el partido, lo negaron después.

Desde agosto de 2023, Ubico se ausentó de las actividades legislativas y fue hasta el 1 de mayo de 2024 que se conoció de su culpabilidad en una corte de Texas, Estados Unidos.

HABLÓ DE OTRO FUNCIONARIO GUATEMALTECO

La Fiscalía Federal para el Distrito Este de Texas, detalla en un comunicado que, «Ubico Aguilar admitió su papel en la conspiración, incluida la transmisión de información relacionada con las drogas y moneda estadounidense a otro funcionario guatemalteco en nombre de un narcotraficante internacional».

El Fiscal Federal, Damien M. Diggs, expresó que a Ubico Aguilar, mientras fue congresista y presidente de la Comisión de Defensa Nacional del Congreso, se le encomendó promover la lucha contra los narcotraficantes que trasladan droga hacia el norte de EE. UU.