Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en la capital guatemalteca. / Foto: Minex
Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en la capital guatemalteca. / Foto: Minex

Mediante un comunicado de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó que votó a favor del Proyecto de Resolución «Admisión de nuevos miembros en las Naciones Unidas» como una manera de buscar la convivencia pacífica del pueblo israelí y el pueblo palestino.

Justificó el Minex que, desde 1947, Guatemala ha mantenido una fuerte convicción en la coexistencia pacífica del pueblo israelí y el pueblo palestino, basada en la preeminencia del Derecho Internacional para encontrar una solución pacífica, integral y definitiva a este conflicto.

«Sobre estos preceptos, el 8 de abril de 2013, Guatemala reconoció al Estado de Palestina como una nación independiente, soberana y libre», afirma el documento.

Con la resolución de este 10 de mayo de 2024 lo que «se busca es mantener la paz internacional basada en la libertad, justicia y el respeto a los derechos humanos».

Guatemala vota en favor de Palestina, que aun sigue sin ser miembro de la ONU

«UNA SOLUCIÓN AL CONFLICTO»

De acuerdo con el escrito, la cartera reconoció “la necesidad de buscar una solución pacífica al conflicto, abogando que la misma sea facilitada por la comunidad internacional”, en donde destaca el rol de las Naciones Unidas auspiciando “un proceso político encaminado a promover una paz justa y sostenible en la región”.

A su vez, el Minex admite que para la paz en la región, los actos terroristas no pueden ser tolerados.

Según el pronunciamiento, “Guatemala condena en los términos más enérgicos el ataque cometido por el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre de 2023”, calificándolos como contrarios a los principios fundamentales y exige la liberación de los rehenes israelíes.

Comunidad judía "repudia" voto de Guatemala a favor de Palestina en la ONU

Foto:ONU
Foto:ONU
PIDEN UN ALTO AL FUEGO

De acuerdo con el comunicado, exhortan “a las partes a convenir en un alto al fuego inmediatamente” y manifiestan la importancia de garantizar la ayuda humanitaria.

Además, refiere lo expresado por Guatemala durante el 1 de mayo “el veto del Proyecto de Resolución sobre la admisión del Estado de Palestina como Miembro de Pleno Derecho en Naciones Unidas ha dejado en evidencia, una vez más, la parálisis del máximo Órgano encargado de mantener la paz y seguridad internacionales, haciendo necesaria esta convocatoria.” 

En 2013, con Otto Pérez, Guatemala también votó por Palestina como Estado

Con esto, destacan que «la admisión de nuevos miembros es un paso en la búsqueda de la paz»  y hace referencia a lo declarado por  la Corte Internacional de Justicia, en su opinión consultiva del 28 de mayo de 1948, que los “Estados miembros no están facultados para supeditar la admisión de un nuevo Estado a la Organización a la satisfacción de condiciones no previstas en dicho artículo”.

En ese sentido, resalta también que Guatemala reconoce que el mismo derecho le corresponde a la República de China (Taiwán), situación que deberá conocer en el marco de la ONU.

El documento finaliza, asegurando que el fin de la acción es expresar “disposición para apoyar todo esfuerzo encaminado hacia el establecimiento de una paz duradera en la región”.

Palestina: voto de Guatemala en la ONU provoca repudio de la comunidad judía

 

Karina Pérez
Periodista y licenciada en Ciencias de la Comunicación, con compromiso ético y vocación de informar
Artículo anteriorComunidad judía "repudia" voto de Guatemala a favor de Palestina en la ONU
Artículo siguienteComunidad palestina califica voto de Guatemala en la ONU como paso hacia la paz