Presidente Alejandro Giammattei durante una visita aldea La Reinita Sayaxché, Petén, otro de los lugares que visitó. Foto La Hora/Presidencia

POR MARGARITA GIRÓN
jgiron@lahora.com.gt

Durante su visita a El Chal, Petén, el presidente Alejandro Giammattei destacó que es necesario establecer alianzas entre el sector privado, el poder local y el Gobierno Central para lograr el desarrollo rural del país.

En ese contexto, señaló que, si se tienen alianzas que fomenten que haya servicios de calidad y el desarrollo rural y si “se sientan” con la iniciativa privada con los mismos objetivos, el país podrá salir adelante. Además, el Mandatario destacó que el país no tiene hoy un Gobierno que roba, ni un Presidente que se mantiene borracho.

“Hoy no hay un Gobierno que roba, hoy no hay un Presidente que se mantiene borracho, es más les puedo confesar que en todos los meses que tengo de estar en Casa Presidencial, nunca se ha servido un trago o una cerveza, porque esa es una casa de trabajo y no la podemos irrespetar”, dijo.

Recuerde una de las declaraciones de Jimmy Morales

Además, mencionó que, en Casa Presidencial se trabaja más allá de sol a sol y quienes han llegado se han convencido de que lo que se tiene que hacer es unirse, por lo que llama al sector privado, para que fijen en conjunto los objetivos del país y que “agarrados de la mano principiemos a trabajar en el mismo sentido”, añadió.

“Ha habido Gobiernos que regalan, que regalan mucho, hemos visto como regalan bolsas, láminas, chucherías, cualquier cosita, pero con eso no se sale de la pobreza, la pobreza puede ser superada, solo si la persona tiene los recursos”, añadió.

El Mandatario refirió que, tras visitar Concepción Chiquirichapa, se estableció que les apoyarán con un proyecto para apoyar a los agricultores a mejorar el procesamiento de las cosechas, así como la apertura de mercado para El Salvador, en donde contarán con un local para poder trasladar directamente el producto cosechado.

INICIATIVA PRIVADA NECESITA DE UN GOBIERNO “QUE LA COMPRENDA”

Además, señaló que el trabajo es acercar a los pequeños productores a los mercados para que puedan llegar directamente y al grande, ayudarlo a que siga más grande para que genere mayores oportunidades.

El Presidente refirió que hay grupos que quisieran que hablaran de otra forma, “hay grupos hoy que se están juntando para ver cómo me mueven la silla, miren, yo duermo tranquilo porque mi conciencia está tranquila, Dios me llevó aquí y sabrá cuidarme hasta el día que él quiera”, precisó.

Además, indicó que no está solo y tiene un equipo de primera que lo respalda y lo acompaña y que está haciendo cosas en corto tiempo que nunca se habían hecho en Guatemala. Asimismo, mencionó que seguirá trabajando con fe en la iniciativa privada que quiere invertir, pero necesita de un Gobierno que la comprenda y la acompañe y sobre todo que “no la esté regañando, ni se crea el tata, sino que sea el amigo, que se tome de la mano, que le da un abrazo y que les acompaña para que logremos hacer los cambios en las instituciones”, dijo.

Además, mencionó que dichos cambios son para que se puedan tener procesos más ágiles, tanto en la exportación como importación, así como para mejores caminos. Agregó, que Guatemala es un país productivo y podría ser el primero segundo y tercer lugar, no solo en palma, sino en muchos productos.

Previamente el Presidente participó en una actividad del INDE. Foto La Hora/Presidencia

SOBRE EL PUENTE EN LA REINITA

Además, de realizar la entrega 2 mil 500 mascarillas en aldea La Reinita, el Mandatario se refirió al puente de esa comunidad, en donde destacó que el próximo año se construirá un puente, según indicó, durante años se han hecho varios estudios, pero no se ha construido. “El negocio está en hacer los estudios cada cuatro o cinco años, pero no hacer el puente”, dijo.

Detalló que, además, del puente se realizará mantenimiento a un tramo carretero en donde se utilizará unicapa, “prácticamente queda como si tuviera una capa de pre asfalto, ya lista”, puntualizó.

Artículo anteriorCámara de Industria quiere que el Congreso conozca antejuicio contra magistrados de la CC
Artículo siguienteOrtiz: Acusación a Valladares demuestra que la política para EE. UU. queda al margen de la justicia